Para hacer hoy
Arte, naturaleza, decoración, colores... Todo en El Castillo
Floreció el Museo El Castillo, donde por estos días está abierto el Salón de las Artes Decorativas, una opción para disfrutar con la familia, pues ofrece joyería, bisutería, pintura, fotografía, arte para la mesa y la cocina, mobiliario, arte decorativo, tejidos y comida artesanal, elaborados en las más diversos materiales.
Este Salón de Artes, que es un preámbulo a la Feria de las Flores y la Feria Colombiamoda, cuenta con alrededor de 80 expositores entre los que están como invitados especiales los alumnos con trabajos destacados del programa de Diseño Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Los organizadores sostienen que se pueden apreciar "piezas únicas caracterizadas por un alto valor estético, en las que la creatividad, el diseño y la buena calidad son condiciones indispensables para hacerlas partícipes de este evento, que busca rescatar nuestras tradiciones populares, artes y oficios".
Las salas de El Castillo están, pues, adornadas con objetos que además de su apreciación estética son muy útiles. Entre la temática de las piezas en exposición están lo natural, el agua, la tierra, las flores, los minerales, las maderas, los peces, las frutas.
En colores se destacan el verde, ocre, esmeralda, azul mar y rojo fuego. Las líneas son "puras y modernas para los espacios de hoy, un contraste ideal entre colores, formas, materiales y técnicas artesanales que se adaptan hoy a procesos industriales".
Esta edición del Salón de Artes estará abierta al público hasta el 15 de agosto.
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Informes: 266 09 00.
Los sonidos para esta noche
Hoy se realizará en el auditorio Fundadores de la Universidad Eafit un concierto en el marco de la Quinta Semana de la Guitarra Banco de la República.
Los encargados de musicalizar la noche son los integrantes del Trío Gorosito-Cataldi-De la Vega, que viene desde Argentina a Medellín para mostrar con sus guitarras nuevas formas de interpretar los sonidos populares de su país. En el repertorio hay obras de Carlos Gardel, Homero Manzi y Aníbal Troilo, entre otros.
Entrada libre. Hora: 8:00 p.m.
El jueves se hará otro concierto del mismo evento.
Un mar de historias verdes
Sumergirse en un mar de iniciativas sostenibles será posible esta semana en el marco de Una historia verde por los océanos de Colombia, un evento creado para celebrar la Independencia del país.
Está organizado por el Parque Comercial El Tesoro y Portafolio Verde con el apoyo de UNE, Escuela de Ingeniería de Antioquia y la agencia creativa Caramelo Escaso.
Parte de la iniciativa se podrá observar a partir del martes en El Tesoro, donde se mostrarán 20 iniciativas sostenibles de ciudadanos de América Latina.
Informes: 444 15 60.
Para ser solidarios
Hoy se realizará la novena edición del Gran Bazar de la Familia PAN un evento solidario que lidera el Comité Privado de Asistencia a la Niñez -PAN- en beneficio de los más de 3.000 niños, niñas y adolescentes que atiende.
Habrá almacenes de zapatos, hogar y ropa a un bajo costo; además una gran variedad gastronómica. Estarán el Combo de las Estrellas y Caballo Loco.
Hora: desde las 9:00 a.m.
Dónde: Calle 49 N. 16AA-99, barrio Buenos Aires.
Una historia de siempre
Hansel y Gretel no la tienen fácil. Su madrastra no los quiere y su padre cede a las presiones de su nueva esposa. Además, la pobreza los acosa. Los abandonarán en el bosque y ellos, buscando el camino de regreso, encontrarán la casa de una bruja, hecha con paredes de dulce. Pero todo es una trampa.
Hansel y Gretel es la historia de hoy en la Fanfarria.
Hora: 3:00 p.m.
Dónde: Cra. 84, No. 42C-54
Informes: 250 92 30.