Histórico

Para leer mejor las mamografías

25 de marzo de 2009

Con el fin de lograr una detención más acertada del cáncer seno, el estudiante de maestría en Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional, Fabián Narváez, creó el sistema de Detención Asistida por computador Plataforma CAD.

Dicha plataforma está basada en técnicas de procesamiento y recuperación de imágenes por contenido visual, para hacer búsquedas por similitud y realizar una anotación textual de los hallazgos contenidos en la nueva mamografía a diagnosticar.

"La idea es apoyar el diagnóstico de esta enfermedad, pues el proceso de interpretación mamográfica no es sencillo para los radiólogos, es más, muchas veces los resultados dependen del grado de experiencia o de una segunda opinión profesional", aseguró Narváez.

Y es que detectar alguna presencia extraña en la mamografía aún tiene sus complicaciones, pues varios tejidos se sobreponen en la imagen y afectan el análisis visual y no presentan un diagnóstico claro del problema.

Según el investigador "puede existir la posibilidad de que el examen salga falso o positivo sin serlo; lo que podría ocasionar un impacto psicológico fuerte o un deterioro en la salud del enfermo".

¿Cómo funciona?
Una vez hacha la mamografía, este sistema compara las imágenes recientes con las almacenadas, consiguiendo verificar los cambios que se han podido presentar durante un determinado tiempo.

Para esto, la Plataforma contiene un historial de imágenes de casos anteriores y una descripción textual con diagnósticos comprobados.

"Hay que tener en cuenta que en el cáncer de seno, la forma de los n ódulos es fundamental para conocer qué tan benigna o maligna puede ser cada una de las masas, por ejemplo, las redondas no presentan mayor problema pero aquellas con puntas especuladas (deformes) son motivo de alerta. Y este nuevo sistema ayuda en esa detención", aseveró el biomédico Narváez.

Puntualizó el experto que " la idea es poner a disposición de los especialistas un nuevo sistema con el fin de colaborar con la detención oportuna y acertada del cáncer de seno, ya que actualmente afecta a una de cada 10 mujeres, sin que todas sepan que tienen la enfermedad".

Así pues, hay una herramienta cien por ciento nacional para ayudar a combatir este mal.