Para Martín, el automovilismo es una obsesión
Su amor por el automovilismo lo llevó a decirle adiós a los estudios y a dedicarse de tiempo completo al deporte. Por eso Martín Sala es enfático en decir que hasta el momento su nivel educativo termina en el bachillerato y lo que sigue es la obsesión por los carros.
Todo en la vida tiene su costo y hay que aprovechar las oportunidades. Ese momento parece le llegó a Sala quien fue admitido en el equipo estadounidense Apex HBR Racing Team de la Fórmula BMW de las Américas, para competir en la temporada 2009. "Le puedo decir que esta categoría es casi una obligación para los que quieren llegar a la Fórmula Uno. Lo confirman Cristian Klien, Robert Kubica y Sebastián Vettel, actuales pilotos de la F-1", dice el bogotano de 17 años quien, a los 15 años, decidió buscar nuevos horizontes en Italia.
Esta revelación del automovilismo colombiano estuvo en el estadio de Bello, compartiendo con varios pilotos antioqueños como Daniela Moncada y Mitchell Quevedo. "Me gusta venir mucho a Medellín, tengo una gran amistad con los paisas, con quienes he corrido en diferentes válidas y países y, además, comparto muchas cosas de karts y automovilismo con Iván D'Angelo (encargado de los karts en Antioquia), precisamente quien me invitó a pasar algunos días en esta capital", agrega el muchacho que no duda en decir que tiene, máximo, hasta los 22 años para llegar a la F-1 o, de lo contrario, buscará otras alternativas como la Nascar.
"Creo que la Fórmula BMW es el camino más propicio para llegar a la Fórmula Uno, que no es nada fácil. Lo importante es que ya hay contactos y que estamos muy cercanos a la familia de Juan Pablo Montoya, quien en el 2005 me invitó a estar unos días en su casa para que mirara cómo era su trabajo".
Sala está seguro de que va por el camino correcto, pero se queja, como la mayoría de pilotos que están en el exterior y que piden con urgencia el apoyo de la empresa privada. "Hasta el momento mi papá y el abuelo han corrido con los gastos".
Radicado en Modena, Italia, tiene muy clarito lo que va a realizar este año y por eso su preparación comenzará con los test que efectuará entre 16 y 17 en Florida, E.U. "Voy a correr las 17 válidas de la Fórmula BMW de las Américas y la idea es competir en tres válidas de las Fórmula BMW Europea y Asiática en las pistas de Valencia, Monza, donde ganó Juan Pablo y Singapur". Su primera prueba será el 22 de marzo en México.