Histórico

Pareja huyó de las Farc para conformar una familia

09 de julio de 2013

Dos guerrilleros del frente 17 ‘Angelino Godoy’ de las Farc, que opera en Huila, acaban de escribir un capítulo de fantasía y amor que surge como un bálsamo en medio de la trágica historia del reclutamiento forzoso de niños por parte de esa guerrilla.

"Nelson" y "Rocío" habían sido incorporados por la fuerza a las filas subversivas cuando aún eran menores de edad: en el momento en que se lo llevaron a él, tenía 13 años; a ella la reclutaron cuando tenía 14. Pero en medio de las difíciles condiciones de vida que tuvieron que enfrentar surgió el amor.

Mientras él desempeñaba funciones como enfermero, explosivista y organizador de masas, ella cargaba un fusil como guerrillera rasa, y en esa condición tuvo que ver fusilar a varios de sus compañeros y someterse a diferentes castigos por quedarse dormida en los turnos de guardia.

Pero el destino les tenía deparada una cita. Se conocieron durante una reunión en la que los cabecillas de la estructura a la que pertenecían entregarían un balance de actividades delincuenciales. Desde allí, "Nelson" y "Rocío" supieron que sus vidas estarían juntas, y no precisamente por pertenecer a la guerrilla o portar armas. Sintieron que lo suyo tenía más fuerza.

Aunque no podían permanecer juntos, pues eran constantemente enviados a cumplir acciones delincuenciales a diferentes lugares, decidieron ir en contravía de las órdenes impartidas por la estructura guerrillera y luchar por mantenerse como pareja.

La firme convicción de hacer realidad sus sueños de conformar una familia y permanecer juntos los condujo a la decisión de escapar de las filas de las Farc. A esta pareja de guerrilleros 'algo' les decía que debían dejar atrás los malos tratos, las largas caminatas y el temor por ser ajusticiados por los mismos cabecillas, o ser capturados o dados de baja en operaciones militares en el norte del Huila.

Finalmente, lograron su cometido. En libertad, ‘Nelson’ y ‘Rocío’ recibieron la noticia de que pronto serán padres, aunque con la preocupación por la ausencia de un trabajo estable que les permitiera alimentar al bebé.

Entonces contaron con el apoyo de un desmovilizado que les indicó el camino que debían seguir para ser acogidos por tropas del Batallón de Artillería N°9 ‘Tenerife’ e iniciar su proceso de incorporación al Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado.

Hoy ‘Nelson’ tiene 23 años y ‘Rocío’ 24 y luchan por mantenerse unidos en torno a su hijo, lejos de la guerra y dispuestos a buscar nuevos horizontes a través del estudio y de un trabajo digno.