Histórico

Presencia del CICR para liberación de Moncayo es "insuficiente": Farc

29 de abril de 2009

A través de una carta dirigida a Colombianos y Colombianas por la Paz, las Farc señalaron que consideran "insuficientes" la presencia de la iglesia y el CICR en el proceso de liberación del cabo Pablo Emilio Moncayo.

Por tal motivo reiteraron la necesidad de contar con la colaboración de la senadora Piedad Córdoba en el operativo humanitario. "Consideramos indispensable la presencia de CPP, en cabeza de la senadora Piedad Córdoba, como garantía de transparencia en los operativos", anotaron.

En la misiva, publicada en la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), las Farc insisten en su compromiso de adelantar un acuerdo humanitario y hablan de la posibilidad de solicitar la ayuda de un gobierno extranjero diferente a Brasil.

También piden la presencia del profesor Gustavo Moncayo, padre de Pablo Emilio Moncayo, que lleva más de 11 años como rehén. "No tenemos objeciones a la presencia del CICR y de la iglesia, solo que la consideramos insuficiente", dice la guerrilla en la nota.

Relaciones Brasil-Colombia
Las Farc también reclaman "analizar si los pactos militares firmados en días pasados por los gobiernos del Brasil y Colombia, pudiesen interferir de alguna manera y si, llegado el caso, fuese necesario, tocar otras puertas".

"Quedamos pendientes sobre las decisiones que entorno a garantías y logística se produzcan para ir precisando fechas y agilizando los detalles finales", agrega el comunicado, en el que las Farc reclaman al Gobierno cumplir "estrictamente con las garantías requeridas".

Las Farc se comprometen a continuar "trabajando por materializar, en primer lugar, la liberación del cabo del ejército Pablo Emilio Moncayo, para luego entregar los restos del mayor Julián Guevara a su familia".

Los guerrilleros reiteran su compromiso de "remitir pruebas de supervivencia de los restantes 21 mandos militares y policiales prisioneros de guerra", para allanar el camino hacia un acuerdo humanitario que permita un canje de rehenes por insurgentes presos.

El último paso sería "avanzar en el objetivo de excluir la población civil de la confrontación".

"Alcanzar cada uno de estos objetivos reclama no solo nuestro esfuerzo sino, necesariamente, la voluntad oficial para lograrlo sin tropiezos", agrega el comunicado.

Para las Farc, "no tendría sentido que ahora, cuando el cabo Moncayo se apresta a regresar a su hogar, busquen atravesar toda clase de obstáculos en el camino".