Histórico

Penguin Random House compró la editorial Alfaguara

19 de marzo de 2014

Penguin Random House, líder mundial del sector editorial, adquirió la editorial Alfaguara, propiedad del grupo Prisa por 100,2 millones de dólares (alrededor de 200.000 millones de pesos), según un comunicado de este grupo hizo público ayer.

La noticia de la posible venta de Alfaguara, fundada hace 50 años e integrada en el grupo editorial Santillana, circulaba desde hace meses de tal forma que el pasado diciembre Prisa remitió una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) para desmentir que se hubiese producido entonces la operación.

Además de Alfaguara, los sellos de Taurus, Suma de Letras, Objetiva, Altea, Fontanar han pasado a manos de Penguin Random House, mientras que quedan excluidas de la venta el segmento de obras y actividad que realizan Alfaguara Infantil y Juvenil dirigidas al canal escolar, que seguirán en Santillana, que forma parte del grupo Prisa.

Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, Pérez Reverte, Javier Marías, Saramago, Juan Gabriel Vásquez, Fernando Vallejo, Günter Grass, Clarice Lispector, Juan José Millás, Marguerite Yourcenar, Max Aub, Augusto Roa Bastos, Javier Marías, Thomas Bernhard, Henry Miller y Patricia Highsmith, son algunos de los grandes nombres de la literatura que ha publicado la editorial Alfaguara, desde su creación en 1964 por el constructor Jesús Huarte bajo la dirección de Camilo José Cela y sus hermanos.

La noticia de la compra se conoció un día antes del fallo del premio Alfaguara de Novela. La palabra Alfaguara significa en árabe "la fuente que mana y corre". Cuenta con sedes en 20 países de la lengua española, donde publica cada año alrededor de cien títulos nuevos, y cuenta con presencia en Brasil y Portugal.