Pérez García ordenó la masacre: "Vladimir"
Ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el paramilitar Alonso de Jesús Baquero Agudelo, alias "Vladimir", acusó al expresidente de la Cámara, César Pérez García, de ordenar la masacre de Segovia para poder frenar el avance de la Unión Patriótica (UP) en ese municipio del Nordeste antioqueño.
Alias "Vladimir" relató que él recibió la orden en una reunión con Fidel Castaño y Henry Pérez (sus jefes) con César Pérez en la que el político también cuestionó la labor de "Vladimir" en la región. Según señaló, Pérez habría dicho que tal vez su accionar se debía a que tendría nexos con la guerrilla por lo que -dijo- estuvo a punto de fusilamiento.
De acuerdo con el testimonio de "Vladimir", él no quería hacer una masacre sino algún "otro tipo de operación" para no echarse a la población encima en el futuro pero, declaró, la orden que recibió fue la de hacer una acción contundente.
"Vladimir" dijo, además, que entonces pidió a sus lugartenientes que hiciera una lista de "guerrilleros, estafetas y financistas". Esa lista se cruzó con otra lista que -dijo- hizo el Ejército en la zona y se escogieron 60 nombres.
Los hechos empezaron a la 7:00 de la noche del 11 de noviembre de 1998 en la Calle de La Reina. Antes, llegaron carros con hombres armados que no tuvieron impedimento para desplazarse hasta Segovia. Cuando el comando tuvo el aval, aseguró "Vladimir", se asesinaron a 43 personas.
De acuerdo con "Vladimir", luego de la masacre hubo una reunión en la que Fidel Castaño agradeció los hechos porque supuestamente César Pérez estaba contento con el resultado. "Vladimir" declaró que Pérez mandó a imprimir unos panfletos para aterrorizar a la población.
Lo que dice Pérez García
El expresidente de la Cámara de Representantes César Pérez García, negó el pasado 30 de enero tener participación en la determinación de la masacre de Segovia.
Pérez García negó la versión según la cual en una reunión con los jefes paramilitares Fidel Castaño, Henry de Jesús Pérez y Alonso de Jesús Baquero Agudelo, alias "Vladimir", se habría dado la orden para cometer los hechos que dejaron 43 personas asesinadas por simpatizar con la UP.
El político antioqueño se declaró inocente en el juicio por los delitos de homicidio múltiple, lesiones agravadas y concierto para delinquir, de los que es acusado por ser presuntamente el determinador del hecho.
El juicio en la Corte Suprema de Justicia continúa.