Histórico

Obama, el primíparo rebelde

28 de octubre de 2008

El senador Barack Obama es el candidato demócrata para la elección presidencial del 4 de noviembre en Estados Unidos.

Edad: 47 años.

Lugar de Nacimiento: Honolulu, Hawai.

Educación: Columbia University; Harvard Law School

Esposa: Michelle Robinson.

Hijos: Dos hijas.

Filiación religiosa: Iglesia Unida de Cristo.

Familia: Barack Obama nació en Hawai, hijo de un keniano y una estadounidense blanca. Sus padres, Barack Obama Sr. y Ann Dunham, se casaron cuando ambos estudiaban en la University of Hawai. La pareja se separó dos años después del nacimiento de Obama. Su padre regresó a Kenia, donde se convirtió en un destacado economista.

La madre de Obama volvió a casarse y la familia se mudó a Indonesia, donde Obama vivió hasta los 10 años. Luego regresó a Hawai y vivió con sus abuelos maternos mientras estudiaba en la exclusiva Punahou Academy con una beca.

Tiene siete medios hermanos y hermanas en Kenia por el lado de su padre y una media hermana, Maya Soetoro-Ng, por el lado de su madre.

Carrera: Tras finalizar la universidad en 1983, Obama trabajó en Nueva York para una consultora financiera y una organización de consumidores. En 1985 comenzó a trabajar como organizador del Developing Communities Project, un grupo religioso que buscaba mejorar las condiciones de vida en barrios pobres.

Tres años después, Obama entró a la Harvard Law School, donde se transformó en el primer presidente negro de la publicación "Law Review".
Tras graduarse en 1991, Obama practicó derecho civil en una pequeña firma de Chicago.

Carrera política: Obama fue electo al Senado del estado de Illinois en 1996, donde promovió leyes sobre seguridad social y ética.

En 2004 ganó un disputado asiento en el Senado de Estados Unidos, imponiéndose con un 53 por ciento de los votos ante otros siete precandidatos en la primaria demócrata. Luego se impuso cómodamente en la elección general.

En el Senado estadounidense, Obama votó principalmente como liberal, pero fue uno de los pocos demócratas que apoyaron una medida de demandas colectivas. Se opuso a la designación de John Roberts como Jefe de Justicia.

El National Journal, una publicación no partidaria, lo situó a comienzos de este año como el miembro más liberal del Senado, basándose en sus antecedentes de votación en el 2007.