Histórico

Pilar Velilla se fue del Rodeo

25 de agosto de 2011

Cuando apenas celebraba su primer año de labores en el Club El Rodeo, entidad privada que encontró con una pérdida operacional de 6.000 millones de pesos, Pilar Velilla Moreno presentó su carta de renuncia ante la Junta Directiva. La dimisión ocurrió el martes en la noche, tras una reunión extraordinaria de la Junta.

"Durante su administración se ha producido un desconcierto, incertidumbre y pérdida de armonía entre la mayoría de los socios de nuestro Club El Rodeo, sin que hasta la fecha se vean resultados satisfactorios y en especial de la situación financiera por la cual atraviesa El Rodeo", le reclamaron en una carta cerca de 90 socios.

"Por el contrario usted ha tomado unas decisiones y comportamiento que a nuestra manera de ver han sido erráticas para una buena y deseada administración", agregaron.

El primer punto de los que le citan habla de "un incremento desmedido en la nómina de empleados con unos salarios elevados, sin tener en cuenta, como se dijo antes, nuestra difícil situación financiera". A renglón seguido relacionan la contratación de un chef y una asesora para un plan estratégico.

En la misiva le critican, entre otros, su propuesta de un plan de cuotas, el comportamiento con los trabajadores, el proyecto de reconstrucción de la planta física "al que le dedicó demasiado tiempo y esfuerzos..., sin ningún soporte técnico ni financiero"; el cambio de la carta del restaurante, la eliminación del Boletín mensual.

EL COLOMBIANO intentó hablar con Hernán Castillo Esteban, presidente de la Junta, pero respondió que la Junta como tal se pronunciaría a través de un comunicado.

Por su parte Pilar Velilla recordó que cuando asumió este reto sabía que no iba a ser fácil, se refirió a los diferentes estilos y reconoció que quizás estaba "en el lugar equivocado".

En una extensa carta respondió con un balance de su gestión, en el que recuerda que "un año no es suficiente para la transformación del Club El Rodeo y de La Macarena. No era posible salir de una pérdida operacional cercana a los seis mil millones y, con limitados recursos".