Histórico

¿Pista escuela, cuándo?

07 de julio de 2009

El año pasado en el mes de abril asistí a una reunión con el secretario de Tránsito de Medellín, doctor Ricardo Smith, y con el director de la Revista Demotos Juan Carlos Posada, en la que les manifestamos que los motociclistas estamos dispuestos a ayudarles en la problemática de la alta accidentalidad de Medellín.

Entre los temas tratados hay dos que quisiera recordarles, implementar el funcionamiento de la pista escuela en la Terminal de Transportes Norte, donde le hacen la calibración a los taxímetros (llamado Caracol) y la utilización de los chalecos de color amarillo para los motociclistas novatos marcados con la letra N para diferenciarlos de los motociclistas que llevan más tiempo en la vía pública como se hace en Alemania.

Lastimosamente ha pasado más de un año y la pista escuela no arranca y no se hace nada para ofrecerle a la ciudadanía un aula segura dónde aprender a conducir sin utilizar las vías arriesgando otras vidas y los conductores novatos sigan muriendo.

Además, veo que siempre los funcionarios buscan las causas de los problemas en factores externos y nunca ven la paja en su propio ojo y en la demora de implementar medidas definitivas y a largo plazo, como la educación acompañada de la práctica, para lo que necesitamos urgentemente una pista escuela liderada por la Secretaría de Tránsito, las ensambladoras, las escuelas de conducción y los motoclubes.