Pistola en mano el "Rolo" gritó que lo mataran
DESPUÉS DE VARIOS días de seguimiento y gracias a la información de la comunidad, las autoridades pudieron recapturar ayer a alias "el Rolo", quien era considerado uno de los delincuentes más buscados del departamento.
Los días en los que Yeisson Esmirt Velásquez Pino, alias "el Rolo", caminaba tranquilo por las empinadas calles del barrio La Sierra, en el oriente de Medellín, terminaron ayer luego de que a las 6:00 de la mañana fuera capturado por las autoridades.
El jefe de la banda La Sierra, protegida por Maximiliano Bonilla Orozco, alias "Valenciano", iba tranquilo, acompañado de dos de sus escoltas, según fuentes oficiales, y confiado en que el anillo de seguridad le avisaría en caso de cualquier movimiento extraño.
Pero sus hombres no avisaron ni por radio ni por celular. A las 5:00 de la mañana fueron "neutralizados" por los agentes que tuvieron que llegar a este encumbrado barrio por otro camino.
"Tuvimos que bajar por Santa Elena. Por el camino normal él tenía a los que le avisaban cuando subían las autoridades. Neutralizamos a los que alertaban y luego capturamos a los que lo cuidaban", comentó uno de los agentes de inteligencia que participó en el operativo.
Alias "el Rolo" al verse rodeado solo atinó a correr y se escondió en una de las viviendas del sector en el que se encontraba su compañera sentimental y sus dos hijas, "y cuando lo capturamos intentó disparar con una pistola que tenía en su poder, una CZ 765, pero fue neutralizado, luego, pidió que lo matáramos porque no se iba a dejar sacar", explicó el agente.
Gritó para pedir asonada
Al sacar a "el Rolo" de la vivienda, empezó a gritar y la comunidad salió, como hace dos semanas a tratar de protegerlo, pero los disparos hechos a los uniformados desde las montañas, esparció a la población y pudieron salir con él.
El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Juan Pablo Guerrero, explicó que "las labores de Policía combinaron trabajos tácticos y técnicos. Hubo disparos y unidades policiales recibieron la asonada. Teníamos 30 unidades vinculadas a esta labor y los delincuentes reaccionaron disparando contra ellos. Por fortuna ninguno salió herido pero sí impactaron algunos de nuestros vehículos".
Guerrero señaló que "el Rolo" tenía dos condenas de 50 y 37 años de prisión por los delitos de homicidio, desplazamiento forzado, porte ilegal de armas, extorsión, concierto para delinquir, control de expendios de droga, fuga de presos, entre otros.
"Hemos requerido al Inpec para que ("el Rolo") sea trasladado a otro centro carcelario, seguro a Cómbita (Boyacá), para evitar que se vuele", dijo Guerrero.
Alias "el Rolo", quien se desmovilizó con el bloque Cacique Nutibara de las extintas Auc el 25 de noviembre de 2003, bajó el mando de Diego Fernando Murillo Bejarano, alias "Berna", ya se había fugado de la cárcel de Pedregal en San Cristóbal, el 31 de octubre de 2010. El 7 de junio pasado algunos miembros de la comunidad se lo quitaron de las manos a las autoridades, lo que provocó otra de sus fugas.
'Ley del silencio' en La Sierra
Después de su captura, ayer en La Sierra nadie quería hablar. Ninguno de los habitantes se atrevió a comentar sobre "el Rolo", querido por unos y odiado por otros.
Entre voces, algunos de los habitantes que han sufrido las acciones del jefe del combo de La Sierra, que vieron perecer bajo las balas algunos de sus familiares, agradecieron a la Policía la captura de quien se había convertido en uno de los delincuentes más buscados en Antioquia y por el cual se ofreció una recompensa hasta de 80 millones de pesos.
"Pagaremos la recompensa de un informante que anoche (jueves), a las 11:00 de la noche, nos dijo que 'el Rolo' estaba cerca a su casa", precisó el comandante de la Policía Metropolitana, Yesid Vásquez Prada.
Tanto es el temor de la comunidad, que "los muchachos" en un acto de desafío a las autoridades se ubicaron en una de las partes altas del sector y vociferaron insultos a los policías que patrullaban por las calles en las que todo se veía en tensa calma.
En las vías, los niños correteaban tras un balón, el comercio abrió sus puertas y el transporte publico prestó su servicio, pero el silencio reinó ayer entre los habitantes de este sector.
En La Sierra esperan que con la captura de "el Rolo" llegue la paz, aunque muchos saben que detrás de él quedaron cerca de 90 muchachos que pertenecen al combo y que alguno de ellos tomará el cargo por el que han pasado varios de los jóvenes que vieron crecer en sus calles empinadas.