Plaza Mayor se la juega con eventos propios
La estrategia de la sociedad busca que el recinto ferial disponga de un calendario propio o mediante alianzas, para generar otros ingresos y no depender solo de su actividad como operador.
"Nos queremos volver el mejor comercializador de eventos de Medellín y Antioquia. Eso va a ser Plaza Mayor y para lograrlo estamos incursionando de manera fuerte en el tema de eventos propios".
La visión es clara y apunta a que en el 2015, el Centro Internacional de Convenciones obtenga la mitad de los ingresos de la realización de un calendario ferial propio, según explicó el gerente, Fernando Restrepo Restrepo.
La estrategia, que se ejecuta por cuenta propia o en alianza con socios estratégicos, busca tres objetivos:
"Tener un producto de mayor valor agregado que consolide el futuro de la empresa, avanzar en la elaboración de un calendario ferial para una ciudad que hace tiempo decidió convertirse en un destino de turismo de negocios y convenciones y, de paso, formar el personal que tendrá la responsabilidad de hacer eventos en el futuro", agregó.
Cifras y programación
En este año espera que el 17 por ciento de los ingresos, unos 4.100 millones de pesos, correspondan al desarrollo de los eventos propios, que en 2010 pesaron un 6 por ciento.
El calendario de ferias propias en 2011 lo conforman 10 certámenes. El más próximo, la Feria de la Educación para el Empleo, programada entre el 26 y 28 de mayo.
En junio tendrá las ferias Expo Agrofuturo y Superventas y entre el 11 y el 14 de agosto, coincidiendo con el Mundial Juvenil Sub 20, se adelantará Museo del Fútbol, en asocio con la División Mayor del Fútbol (Dimayor).
Desafío Ecotech, Expoartesano y Mundo Mascotas, son otros de los eventos propios que ofrecerá al público Plaza Mayor, durante este 2011.
Nuevos espacios
La construcción del Pabellón Verde, la integración del Centro de Convenciones con la estación Metroplús y la Plazoleta de la Libertad y la ampliación de los parqueaderos, se constituyen en los retos próximos de expansión de este recinto.
Restrepo destacó el avance en las obras, con el movimiento de tierra y la estructura de concreto para el nuevo pabellón, en el que se invierten 8.000 millones de pesos. Y anunció que el 15 de junio se publicará la licitación para adjudicar el contrato de la estructura metálica, que costará unos 10.000 millones de pesos y confió en que la licitación para la obra blanca esté lista el 30 de agosto, por un valor cercano a los 10.000 millones.
El valor total del proyecto, 28.000 mil millones de pesos, se financiará con recursos propios de la sociedad (unos 9.000 millones), un crédito bancario por 11.000 millones de pesos y los accionistas de Plaza Mayor deberán hacer una capitalización por 8.000 millones.
Para conectar a Plaza Mayor con la estación Ferrocarril del Metroplús y la Plaza de la Libertad, la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) definió el contrato para levantar un puente que comunicará a estos espacios.
La idea, para el primer trimestre de 2012, es ampliar el edificio de parqueaderos, que actualmente tiene dos niveles, y llevarlo a cinco plantas, ejecución que se hará en asocio con la EDU.
Con todo, Plaza Mayor se prepara para celebrar, el próximo 31 de mayo, los 40 años de la empresa, que nació como Palacio de Exposiciones y Convenciones.