PNL, una práctica para reprogramar el cerebro
Sanación emocional y física son las ventajas de esta práctica. Aquí una guía.
¿Qué quiero lograr? ¿Dónde quiero generar el cambio? Estas preguntas son el punto de partida de aquellos que quieran hacer Programación Neurolingüística, PNL, y volver su vida más positiva.
A la primera, Gloria Cecilia Ramírez, psicóloga y conferencista de Escuela de Vida, recomienda responder en positivo, con base en lo que cada uno quiere ver, sentir y escuchar.
En ese proceso la responsabilidad con los pensamientos y emociones es fundamental para lograr una programación efectiva en la que las personas se liberen de toda la toxina emocional.
La PNL permite reprogramarse, al evaluar en el inconsciente mandatos y argumentos negativos dados, por ejemplo, durante la infancia. Con la PNL esas ideas de no puedo, no soy capaz y otras similares, se revalúan y se transforman.
Las ventajas
Aunque algunos todavía son escépticos frente a este asunto, la PNL permite tomar conciencia de todos los recursos que la persona tiene en su inconsciente para enfrentar la vida sin tantas complicaciones para ella y su entorno. Además, ayuda a focalizar los esfuerzos en la búsqueda de la felicidad y el éxito.
"La PNL aumenta el valor percibido de ti mismo conectándote con todo tu potencial. Tus relaciones de pareja, de familia y de trabajo fluyen más armónicamente, además que aterriza el principio de que tu bienestar depende de ti, porque aprendes herramientas para llevar eso a la realidad, dándote tranquilidad porque puedes direccionar tu vida independientemente de los factores externos. Dicho de otra forma, adquieres herramientas, recursos y criterios que te permiten trabajar sobre ti mismo ya que el exterior no depende de ti", explica Patricia Camacho, entrenadora en PNL
Alcanzar los beneficios de este tipo de programación solo es posible si las prácticas indicadas por los expertos se vuelven un hábito y, para eso, una actividad debe repetirse mínimo por 21 días, así lo indican los profesionales en PNL.
También es necesario trabajar esa combinación corazón-cerebro. "Una emoción es más fuerte que un pensamiento por eso, en PNL si el corazón está bloqueado la mente poco puede ayudar", advierte Alejandro Monroy, facilitador de PNL.
Para todos
Hacer este tipo de reprogramación no tiene sexo ni edad, basta con interesarse por el propio crecimiento personal, por mejorar las habilidades, por conseguir los sueños y en general, desear bienestar y calidad de vida.
"Lo mejor es que exista una motivación real, que disfrutes el proceso y que cada día incorpores las herramientas en tu vida diaria para que esta motivación permanezca. Solo la aplicación práctica en tu vida hace posible que te mantengas en el proceso", concluye Camacho.