Histórico

Gobierno tiene definidos proyectos de reforma judicial y política

20 de agosto de 2008

El próximo martes serían radicados los proyectos de reforma a la justicia y a la política. Sólo falta que el Presidente Álvaro Uribe los avale, pero el Gobierno tiene prácticamente los respectivos articulados. 
 
Así lo confirmaron este miércoles los viceministros de Justicia y del Interior, Gilberto Orozco y María Isabel Nieto, respectivamente. 
 
Al ingresar a una nueva  reunión entre el presidente Uribe y los congresistas de las comisiones primeras de Senado y Cámara, que componen la bancada del Gobierno, la viceministra Nieto admitió que aún hay diferencias en la reforma política, pero que “la esencia del documento” ya fue conciliada con los partidos de la coalición.
 
Entre los temas por definir está el voto preferente. Nieto dijo que sólo falta definir si se aplica un sistema mixto o sencillamente se mantiene como se encuentra en la actualidad, contrario a la propuesta de la Comisión de Notables que propuso suspenderlo, al menos, durante ocho años. 
 
Si el modelo mixto supera el consenso, esta propuesta establece que una lista puede ser con voto preferente y cerrada, es decir que los ciudadanos pueden votar, en una misma lista, por el partido (cerrada) o por el candidato de su preferencia (preferente).
 
El acuerdo que se busca es establecer qué porcentaje se dedicaría, para el caso de las curules, a cada una de las opciones que se les plantearía a los electores.
 
En cuanto a la reforma judicial, el viceministro de Justicia,  Gilberto Orozco dijo que sólo falta el visto bueno del presidente Uribe. Según los acuerdos entre gobierno y congresistas, esta reforma enfatizará la doble instancia para el juzgamiento de los parlamentarios por parte de la Corte Suprema de Justicia, la separación de la investigación del juzgamiento y algunos ajustes a las decisiones sobre las acciones de tutela. Este proyecto aún no ha tenido consenso con las Cortes.