Histórico

Poco a poco se crece Ecopetrol

06 de abril de 2009

"De grano en grano llena la gallina el buche". Así decían los abuelos. Y así le gusta repetirlo al presidente de Ecopetrol, Javier Genaro Gutiérrez Pemberthy, cuando se refiere al sueño de esta firma de producir en el 2015 un millón de barriles de crudo por día.

En 2008 ese taxímetro marcó los 447.000 barriles diarios.

Para el presente año se presupuesta llegar hasta los 457.000 barriles diarios.

Pero se pasará de largo esa cifra, como mínimo hasta los 530.000 barriles, porque allí se tendrá que contabilizar la producción de Petro-Tech y Hocol, empresas que fueron adquiridas este año por Ecopetrol.

Esa es una de las vías que la petrolera tiene para engordar en producción y reservas, ganando una talla que le permita pasar de ser la petrolera número 39 del mundo, a la 27.

La segunda alternativa es más barata, pero incierta: invertir en exploración y tener suerte en ello. Hasta el momento, con esta estrategia han venido sumando "granos", representados en unos campos que le añaden del orden de 15 millones de barriles a las reservas.

El más reciente hallazgo se comunicó ayer a los mercados bursátiles de Colombia y Nueva York, en donde se transan sus títulos.

Se trata del pozo exploratorio Quriyana-1 (oro negro, para los indígenas), que está localizado en el municipio de Orito, en el Putumayo, con una producción inicial del orden de 300 barriles diarios del crudo.

Según datos de la misma organización, este pozo comenzó a ser explorado el 5 de noviembre de 2008 y alcanzó una profundidad cercana a los 2,5 kilómetros en la primera semana de febrero de este año.

Fuentes de Ecopetrol, consultadas por este diario, indicaron que aún no se tiene un dato oficial sobre las reservas que aportará el yacimiento. Pero tampoco se está, ni mucho menos, ante un fabuloso hallazgo como el que fue en su momento Cusiana.

Tan modesto en producción es Quriyana-1, que se requerirían por lo menos 1.563 pozos como este para que Ecopetrol pudiera completar los 469.000 barriles diarios de producción que le están faltando para llegar a la ansiada cifra de 1 millón de barriles.

Pero aún le queda un tercer camino para volver realidad ese sueño: coger los 1.473 millones de barriles que tiene en reservas y acelerar el ritmo de extracción y comercialización.

Al final de cuentas, todas esas opciones están siendo utilizadas por Ecopetrol. La gran ventaja que tiene es un generoso presupuesto para inversiones, que este año es de 6.224 millones de dólares.

Esa fortaleza es la que le ha permitido pasar de explorar 1 pozo en el 2004 a unos 30 en el 2009. ¡En una de esas le pega a un gran yacimiento y termina reventándole al buche a la gallina!