Por corrupción fue intervenida Cajanal
El Ministerio de la Protección Social informó que la desorganización y la ineficiencia generaron espacios de corrupción en la Caja Nacional de Previsión EICE (Cajanal), que afectaron la prestación del servicio a los afiliados y a los futuros pensionados y generaron un gran represamiento de solicitudes. Por tal motivo, el Gobierno decidió su cierre y liquidación.
Observó que el análisis de la gestión administrativa de Cajanal EICE permitió identificar una serie de factores críticos: entre otros, altos niveles de corrupción, desorganización, ineficiencias administrativas y de control, con un represamiento cercano a 50.000 solicitudes de reconocimiento de prestaciones económicas y pensiones.
Dijo el Ministerio, en un comunicado, que la liquidación de Cajanal no afectará el pago de la nómina de los pensionados, la cual se seguirá pagando a través del Fondo de Pensiones Públicas (Fopep). Los afiliados continuarán con el mismo régimen y con todos los beneficios actuales. Los empleadores seguirán entregando sus aportes a Cajanal durante el mes de junio, y a partir de julio se los darán al Instituto de los Seguros Sociales (ISS), a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila), tal como se viene realizando.
Atención a usuarios
Las nuevas direcciones de atención a los usuarios son las siguientes:
Para la Regional de Antioquia, la Carrera 50 No. 52-140, Edificio La Libertad (Medellín).
Para la Regional de Bogotá, la carrera 69 No. 47-34.
La Caja Nacional de Previsión Social, liquidada mediante Decreto 2196 de 2009, cuenta con 26.000 cotizaciones y 230.000 pensionados.