Histórico

Posibles causas al problema de preencendido en un vehículo

06 de febrero de 2009

Tengo un Renault 9 de carburador y veo que se viene recalentando. Sin embargo, no veo nada del sistema de refrigeración en mal estado. El síntoma que manifiesta es que después de trabajar un rato, lo voy a apagar, cierro el suiche y él se queda encendido unos segundos más. El vehículo no tiene indicador de temperatura, solo un bombillo que hasta ahora no se ha encendido. ¿Qué debo hacer?

Lo que usted menciona se define en términos mecánicos como preencendido. Tradicionalmente, se ha culpado de éste al recalentamiento, pues se presenta también en estos casos. Sin embargo, existen otras causas, y en especial como en el caso suyo, donde no aparecen otros síntomas relacionados con un aumento anormal de la temperatura del motor: fugas de agua, ventiladores que no operan, etc.

La causa más común, en especial en vehículos como el suyo, es un ajuste deficiente del carburador y concretamente de la marcha mínima. Este ajuste hace que el vehículo funcione de forma pareja cuando opera sin presionar el acelerador. Básicamente, hay que regular la cantidad de aire y de gasolina necesarias para operar homogéneamente a revoluciones cercanas a 800 por minuto.

Cuando por mal ajuste, la cantidad de gasolina que ingresa al motor a bajas RPM es muy alta, ocurre el preencendido, en especial en días calientes. En este caso, a pesar de haber suspendido el envío de corriente a las bujías cerrando el suiche de encendido, la temperatura interna y normal del motor continúa encendiendo el combustible, haciendo que gire unos segundos más. La solución: ajustar el carburador.

Otra causa frecuente en los vehículos de esa marca operados por carburador, es una operación deficiente de el elemento llamado cortador eléctrico. Éste se encuentra ubicado en el carburador y su función es suspender todo el paso de gasolina al mecanismo que regula la marcha mínima, explicada en el párrafo anterior. A veces un pequeño mugre es la causa de la falla. También se puede dañar, dada su característica de operar con electricidad.

Ocurre con mucha menos frecuencia, y sobre todo en vehículos carburados de alta compresión (requieren gasolina extra), que pequeños puntos calientes que se crean al interior de las cámaras de combustión, hacen que el vehículo continúe encendido como en su caso, por reemplazar momentáneamente la función de las bujías. Aumentar el octanaje de la gasolina podría resolver el problema.

Este último caso también se presenta en vehículos en que se ha rectificado la culata. Este proceso de reparación, que lo que hace es cepillar un poco de material en la culata para retornarle una superficie totalmente plana en el lado de contacto con el bloque de los cilindros, tiende a aumentar la relación de compresión del motor y por tanto a permitir que se preencienda la mezcla. La más segura forma de solucionarlo es aumentando el octanaje de la gasolina.

En fin, son múltiples las causas que producen preencendido y, por tanto, nuestra sugerencia es que visite un buen mecánico.

*Ingeniero mecánico y gerente de Autotest S.A.