Histórico

Prendas protectoras para el motociclismo

Industrias Pigmalion ofrece ropa y lo necesario para empacar como morrales para quienes utilizan la moto como medio de transporte urbano o de turismo

28 de mayo de 2014

Didier Cossio Flórez y Juan Gabriel Martínez García no sólo son amigos, sino también socios y “gomosos” por las motocicletas.

Desde niños sintieron ese gusto por este medio de transporte que cada vez va teniendo más acogida en América Latina.

Fue ese gusto y el amplio mercado potencial de esta parte del continente lo que los llevó a que hace cinco años concibieran la idea de crear Industrias Pigmalion, la cual no sólo se dedica a la confección de prendas y accesorios, sino también al diseño industrial y gráfico aplicado al mundo de las motos. La empresa adelanta proyectos que unen la industria de la confección con la industria metalmecánica, trabaja con moldes en 3D y desarrolla todas sus aplicaciones para los clientes.

Pese a que ninguno de los dos estudió corte y confección (Juan Gabriel es ingeniero de productividad y calidad y Didier es ingeniero eléctrico-mecánico) se inclinaron por desarrollar equipamiento textil para motociclistas en general, ya que consideran que estos necesitaban versatilidad.

“Todo partió de la necesidad en encontrar un accesorio que nos pudiera brindar esa solución. Cuando veíamos el mercado había unos accesorios muy costosos importados y los nacionales no tenían un buen nivel, entonces decidimos nuestra pasión juntarla con el conocimiento y crear una empresa dedicada a esos clientes”, afirma Juan Gabriel.

Es así como en su portafolio de productos incluye pantalones, chaquetas, morrales, riñoneras, pierneras, entre otros.

El nombre tampoco fue al azar, pues aunque Pigmalion es un personaje de la mitología griega los empresarios lo escogieron porque consideran que “es el deseo de satisfacer los sueños de aventura que tienen las personas. Eso es lo que nosotros transmitimos en Pigmalion”, indica Martínez García.

Esta empresa ha penetrado mercados como el Valle de Aburrá, Bogotá, Manizales, Cali y otras ciudades colombianas, pero tiene proyectado concretar negocios internacionales en el segundo semestre de este año, para llegar a Argentina, Perú y Chile. Sin embargo, está dando sus primeros pasos al respecto al confeccionar los uniformes, que el chileno Ignacio Casale Catraccia, utilizará en la próxima competencia del Rally Dakar y quien ganó dicho campeonato en enero de este año en la categoría de cuatrimoto.

Las prendas de Industrias Pigmalion también ya fueron utilizadas este año por los competidores antioqueños Mateo Moreno y Marcos Saldarriaga, quienes corren por el equipo Colombia AKTM de la misma carrera.

Características
El 80 por ciento de los insumos son nacionales y 20 por ciento importados para la elaboración de la indumentaria, la cual no sólo se vende al por mayor, sino también al detal, en almacenes especializados en accesorios motocicletas principalmente.

Los productos de Industrias Pigmalion están dirigidos a personas que usan la moto como medio de transporte para ir a su lugar de trabajo o de estudio y también para los que piensan viajar, pues el motociclista aunque sea un ejecutivo no deja de serlo, sino que está todo el tiempo pensando en cómo va a salir en la moto, a dónde va a ir este fin de semana, asevera Didier Cossio Flórez.

El valor agregado es la protección, pues en ciertas partes de las prendas hay elementos protectores que evitan raspones al momento de una caída del usuario en codos, hombros, piernas, entre otros.