Prensa cerca de la realidad
Un periódico en una clase de preescolar no solo sirve para recortar y pegar, lo que podría ser obvio. Con un reportaje gráfico sobre hormigas, los pequeños, de 4 años, entienden sobre el trabajo cooperativo y cómo ser más organizados en sus vidas.
Así lo plantea Mónica López Gil, una profe que prueba cómo a partir de hechos reales, con contexto y orientación, sus estudiantes se apropian de su realidad, la cuestionan y se enfrentan a conceptos, en apariencia, abstractos.
Como también lo construyen en el colegio San José de Itagüí, donde eligieron el tema de los derechos humanos. "La libertad de expresión es un tema que les preocupa", dice la profe de sexto, Luz María Castellanos.
Por ello, sobre un tema que califican de polémico, reflexionan, construyen frases, leen temas y se expresan. Incluso en otros formatos, como el cómic.
Así, alrededor de 30 instituciones ubicadas en Medellín, y otros municipios como Sonsón, Itagüí, La Estrella y Zaragoza, entre otros, exhibieron nuevas maneras de usar la prensa en su tarea pedagógica, en alianza con el programa Prensa Escuela de EL COLOMBIANO.
Mateo Zuluaga, estudiante del colegio Hontanares, cree que este ejercicio, le ha ayudado a acercarse al periódico, no solo como una fuente de información sino como una manera de formar el criterio para opinar sobre un tema.
Xiomara Acosta, su profesora, cree que al jerarquizar, diferenciar el tipo de información y recrear un tema, en mapas conceptuales, como lo hacen habitualmente, ellos pueden aprender de otras realidades.