Histórico

Presidente Juan Manuel Santos sí buscará su reelección

20 de noviembre de 2013

El próximo 25 de noviembre el presidente Juan Manuel Santos comenzará su campaña para la reelección. Así lo anunció en la noche de este miércoles el Mandatario.

"Lo hago porque estoy convencido de que hemos avanzado lo suficiente y que –por fin– es posible llegar a ese futuro de prosperidad y de paz que merecemos todos los colombianos." sostuvo Santos durante su alocución.

Durante su discurso el presidente Santos mencionó en varias oportunidades la frase "tenemos que continuar para terminar la tarea!" lo que hace prever que ese podría ser su eslogan de campaña.

Santos resaltó algunos aspectos de su Gobierno, como la creación de empleo, "Superamos la meta de crear más de 2 millones de puestos de trabajo, más que cualquier otro país de América Latina", además añadió que debe "terminar la tarea" por las personas que todavía están sin empleo.

Seguridad, calidad de vida, salud e infraestructura fueron algunos temas que el mandatario mencionó en su discurso, prometiendo continuar con la tarea.

El presidente en su alocución pidió la misma oportunidad que en su momento se le dio a Uribe para continuar con su mandato: "Hace siete años los colombianos dimos la oportunidad a mi antecesor de consolidar unas políticas de seguridad que resultaron exitosas y que hemos seguido fortaleciendo. Porque las grandes transformaciones no se logran en poco tiempo, Hoy yo quiero esa misma oportunidad para consolidar la paz y la prosperidad para el país" sostuvo el Presidente.

Durante toda la tarde de este miércoles sostuvo una reunión extraordinaria con los 16 ministros de su gabinete y desde temprano circularon fuertes rumores de la ratificación de su intención reeleccionista.
 
El presidente tenía plazo hasta el próximo lunes 25 de noviembre para oficializar públicamente y por escrito, su intención de postularse de nuevo como candidato, seis meses antes de la elección.  Juan Manuel Santos es el segundo presidente en ejercicio en aspirar a una reelección después de que lo hiciera su antecesor Álvaro Uribe Vélez quien gobernó el país en dos periodos.
 
La reelección presidencial fue aprobada en el año 2004 por el Congreso de la República, reformando así la constitución del país.
 
Según citan los artículos reformados, cuando el Presidente y el Vicepresidente de la República presenten sus candidaturas, solo podrán participar en las campañas electorales desde el momento de su inscripción.
 
Las elecciones presidenciales se realizarán en Colombia el domingo 25 de mayo de 2014.
 
Plazos para los demás candidatos
Los candidatos que quieran inscribir su candidatura avalados por un partido o movimiento político, deberán realizar su inscripción entre el periodo comprendido desde el 25 de enero de 2014 hasta el 7 de marzo de 2014.
 
Quienes presenten firmas por movimientos sociales o grupos significativos de ciudadanos tienen hasta el 10 de diciembre de 2013 para entregar las firmas y la Registraduría certificará dichas firmas antes del 14 de enero de 2014.