Presidente Uribe firmó ley de procedimiento para asuntos ante la CPI
El presidente de la República, Álvaro Uribe, firmó una ley por medio de la cual se aprueban "las reglas de procedimiento" de la Corte Penal Internacional (CPI) y que permitirá a ese tribunal intervenir en los delitos guerra a partir del mes de noviembre, si el Gobierno levanta una salvedad acogida en 2002.
Un comunicado de este miércoles del Ministerio de Interior y Justicia señaló que la ley, "que lleva el número 1268 de 2008, adopta las normas aprobadas por la Asamblea General de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional, en Nueva York, en septiembre de 2002".
El jefe de la cartera, Fabio Valencia, aseguró que con la firma presidencial "se aprueban las reglas de procedimiento y prueba, y los elementos de los crímenes de la Corte Penal Internacional".
"Es la forma con la cual el Estado colombiano ratifica el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad internacional, en el establecimiento y aplicación de la normatividad que permita un funcionamiento efectivo de la CPI", añadió.