Histórico

Procuraduría avala referendo de cadena perpetua para violadores

20 de enero de 2010

Argumentando que el trámite se ajusta a la constitución y basándose en cuatro puntos esenciales, el procurador Alejandro Ordóñez le solicitó a la Corte Constitucional que declare exequible el referendo de cadena perpetua para los violadores de niños.

Las razones que fundamentaron la medida del Ministerio Público este miércoles, son que el Congreso está habilitado para reformar la Constitución; que los derechos de los menores de edad deben primar sobre los de otras personas; que la medida busca impedir, prevenir y persuadir conductas en las que incurran abusadores de menores, y que las personas que incurren en estas conductas no cambian y pueden reincidir.

El referendo, propuesto e impulsado por la concejal de Bogotá Gilma Jiménez, propone a los colombianos si los violadores y asesinos de menores de edad deben ser condenados a cadena perpetua.

Para la procuraduría, el trámite del proyecto por la Cámara de Representantes y el Senado de la República, cumplió con los requisitos de ley, ya que fue aprobado en sesiones extras con publicación en el diario oficial, como lo ordena la ley.

De igual forma, el Ministerio Público consideró que las modificaciones que sufrió la medida no afectaron la intención primaria del referendo "que promueve la posibilidad de imponer prisión perpetua para quienes cometan delitos de homicidio doloso, violación y explotación sexual, lesiones personales agravadas y secuestro cometidos contra menores de 14 años y menores de edad con discapacidad física y/o mental".

El concepto de la procuraduría resalta que "es una propuesta de reforma constitucional que encuentra total sustento, por cuanto pretende proteger los derechos fundamentales de los niños que para nuestra Carta Política se erigen como derechos con carácter prevalente en relación con los derechos de los demás".

El Procurador también solicitó que se declare inconstitucional la posibilidad del voto en blanco, es decir las opciones "sí" y "no", únicamente,

De esta manera, el Procurador dejó en manos de la Corte Constitucional la posibilidad de que sean los colombianos quienes acepten la cadena perpetua para abusadores de menores.