Histórico

Proexport expone proyectos en Brasil

01 de septiembre de 2011

Paralela a la macrorrueda de negocios que comenzó ayer en esta ciudad, Proexport y Planeación Nacional desarrollaron un seminario de infraestructura en el que 15 firmas brasileñas conocieron los proyectos portuarios, ferroviarios y viales en los que podrían invertir.

En el encuentro estuvieron representantes de Odebrecht y Votorantim y otras firmas, que recibieron información de 19 proyectos que van a ser licitados antes de que termine el año, los cuales ya cuentan con estudios en fase avanzada y que esperan la aprobación del Conpes.

Los proyectos, que son principalmente en transporte, incluyen dos fases: la primera, avaluada en 2.300 millones de dólares, iniciaría a finales del Gobierno Santos y consistiría en proyectos férreos para transportar carbón desde Boyacá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, la Guajira y el norte de Santander hacia el Atlántico.

Para la segunda fase, que sería a mediano plazo, serían necesarios 1.200 millones de dólares e incluiría la construcción de una línea férrea y un puerto en el pacífico para facilitar el transporte a Asia pues los principales importadores de carbón en el mundo son Japón, Corea, China Taiwán e India. Por su parte, el puerto, que estaría ubicado al norte de Buenaventura.

"Estamos trabajando para que esas empresas de Brasil puedan entrar a estos proyectos. Hay mucho intereses, la mayoría ya tiene actividades en Colombia. Todos salieron con contactos para establecer los procesos de licitación y la idea es que podamos arrancar prontamente", señaló la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture.