Histórico

Puente de Occidente necesita que le hagan varios cariñitos

14 de febrero de 2011

El poco sentido de pertenencia que tienen algunos transportadores que se movilizan muy rápido por este bello monumento, cuya velocidad máxima de cruce debe ser de 5 kilómetros por hora, está haciendo mella en el Puente de Occidente, el puente colgante que comunica a Santa Fe de Antioquia con el municipio de Olaya.

Pero esto no es todo. Según confirma Francisco Javier Gil Acevedo, director de Turismo de Santa Fe de Antioquia, son muchos los males que aquejan a esta importante obra de la ingeniería antioqueña, Monumento Nacional.

"A los pasamanos les faltan muchos barrotes, razón por la cual uno de los pasos peatonales está cerrado en este momento. A ello se suma que la casona del puente está en completo abandono: en el techo faltan muchas tejas, está llena de goteras y el extintor está vencido desde agosto de 2009", comenta Gil Acevedo.

El directivo precisa que urge la construcción de un peaje, "un proyecto en el cual están de acuerdo las dos administraciones municipales en cabeza de sus Alcaldes y los dos Concejos Municipales (Santa Fe de Antioquia y Olaya)". Y agrega que sólo falta el aval de la Gobernación de Antioquia para que este proyecto de protección al puente sea una realidad.

El llamado de atención es de carácter prioritario para proceder a un mantenimiento total y minucioso de este lugar, obra visionaria del ingeniero José María Villa.