¿Qué es decir amigo?
Casi sin darme cuenta, como seguramente nos ha sucedido a muchos, poco a poco, de e-mail en e-mail, caí en la trampa de la gran red social y comencé a recibir, y a aceptar, solicitudes de amistad de personas con las que si mucho he cruzado un par de palabras en algún momento de mi vida, otras que no conozco, pero que conocen a otros que me conocen o que conocen a unos que dicen conocerme.
Por no resultar antipática, por inercia, porque nada se gana, ni nada se pierde, terminé con un listado gigante de amigos en la red; unos que llevo profundamente en mi corazón, pero otros de los que no sé nada más allá de lo que figura en su perfil; gente con la que me encuentro y ni siquiera me saluda; personajes de la vida pública que están en mi "Red de amigos" porque me escribieron solicitándome ser su amiga, pero que no creo que sepan quién soy.
Y por si esto fuera poco, no había podido ver las fotos de mi hija, que está fuera del país en una inmersión en inglés organizada por el Colegio Canadiense, porque ella las "colgó" en su Facebook y como yo no estaba en su red de amigos no las podía ver.
Tuve que escribirle para que me aceptara como su amiga, para poder ver el registro fotográfico de este momento tan especial para su vida y para su formación.
Hoy que me encuentro escribiendo sobre la AMISTAD, así, con mayúsculas, como la siento, por solicitud del Centro de Fe y Culturas de Medellín, al que tengo el gusto y la responsabilidad de pertenecer y en donde aprendo cada día el verdadero sentido de la vida y de lo que ella conlleva, me siento en la obligación de invitarlos a hacer una reflexión sobre el deterioro de la palabra "amistad" y del significado de "decir amigo" en el que he caído, hemos caído, por múltiples factores: comerciales, convencionales, ciberespaciales o de conveniencia.
Porque realmente duele que este mundo en que vivimos, mendigo de amistad, enfermo de soledad, lleno de ruido, pero carente de diálogo, con su tecnología nos haya llevado a vaciar de significado, y con ello de sentido, esta hermosa palabra.
Yo canté muchos años, a todo pulmón, con Serrat: "Decir amigo es decir juegos, escuela, calle y niñez? Decir amigo es decir vino, guitarra, trago y canción. Decir amigo es decir lejos y antes fue decir adiós. Y ayer y siempre lo tuyo nuestro y lo mío de los dos. Decir amigo se me figura que decir amigo es decir ternura...".
En esta canción, en sus versos, están señalados atributos esenciales de la amistad: respeto, solidaridad, felicidad, afecto, sinceridad, generosidad, aceptación, perdón, compañía y tantos otros que cada uno puede agregar desde su experiencia. Miles de poetas, filósofos y sabios han escrito sobre la amistad.
El mismo Jesús nos habló de ella en palabras que recoge san Juan en el capítulo 15 de su Evangelio: "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos". Es hora entonces de llamar AMIGO al que de verdad lo es.
* Miembro del Centro de Fe y Culturas.