Histórico

Que una fisura no lo desvele

Si ve una grieta en la pared no se preocupe, aprenda a repararla y mejore así su casa.

04 de octubre de 2013

Encontrar una fisura en la pared de la casa no debe ser motivo de alarma o de que se esté cayendo la construcción.

Si sabemos cómo repararla podemos darle más años a aquella pared que parece estar envejeciendo para, más adelante realizar un tratamiento estructural, si es que llega a necesitarse.

Existen algunas claves para hacer este arreglo en casa sin tener mayor experticia y mejorando la estética del hogar, pues la fisura afea el espacio.
El maestro de obra de Doctor Solución, Eybar Octavio Durán, explicó cómo manos hábiles y las herramientas correctas pueden hacer la diferencia entre una pared agrietada o una lisa.

aplicar el producto y cerrarlo

Lo primero que hay que tener en cuenta es el tamaño de la fisura y su profundidad. Según eso, sabremos si somos capaces de hacerlo nosotros mismos o si es necesario un técnico. El especialista aconseja usar como herramienta la espátula para agregar una capa fina de pasta de cemento y tapar el orificio. No intente forzar capas grandes del compuesto dentro de la fisura, pues esto hará más difícil los pasos siguientes. El número de capas de pasta dependerá de el tamaño de la grieta.

Limpieza y lijado de la zona

Luego de aplicar la pasta, se debe usar la lija para nivelar la zona reparada y que quede suave al tacto e igualmente preparada para la pintura. Los expertos concuerdan en que la lija 180 es la mejor para ese trabajo.

la pintura y los acabado finales

El maestro de obra Durán indica que luego de esto, con la ayuda de la espátula, se aplican capas finas de estuco, lo que le dará un refuerzo más a la fisura y evitará problemas a futuro. Ya seco, viene la pintura, momento que dependerá del color de la pared. Si es blanca será más sencillo pues no se notará el remiendo, pero si es de un color como el verde o azul, lo mejor sería pintarla toda para que no se vea la diferencia o conseguir la referencia exacta, aunque cuando la pintura lleva ya algunos años esta pierde su mismo brillo y de todas maneras se notará el cambio.

En conclusión, los expertos aconsejan no dejar pasar por alto aquellas fisuras y grietas que con el tiempo se conviertan en huecos y al final puedan deteriorar la estructura de la pared y sea necesario tumbarla y construirla de nuevo.