Tagua: El ?marfil? vegetal, una verdadera dama
Tagua: El ?marfil? vegetal, una verdadera damaSe puede tinturar en colores imaginables, tiene un aspecto parecido al marfil y con ella se elaboran todo tipo de accesorios: desde aretes, collares, pulseras, anillos y cinturones, hasta relojes, portarretratos, servilleteros y llaveros. Una gama de posibilidades decorativas.
La tagua, eso que la gente generalmente llama ?piedra?, es en realidad la semilla de una palma milenaria que se encuentra en Colombia, Panamá, Ecuador y en general en toda la Costa Pacífica. Incluso se le ve nacer hasta en el Amazonas.
Inicialmente, esa modesta semilla viene cubierta con una cáscara. Pero al ser sometida a un proceso industrial, se convierte ?como si fuera una cenicienta- en ?marfil vegetal?, calificativo por el cual es conocida. Y una vez vestida de gala, se corta y es protagonista de todo tipo de accesorios y otros objetos.
La historia de una ?dama?
- La palma de tagua es un árbol de entre 20 y 30 pies, que crece en bosques tropicales desde Panamá hasta Perú. Para las ardillas, las semillas de tagua son un verdadero manjar.
- La palma macho da una flor, y es la palma hembra la encargada de dar el fruto, proceso que tarda aproximadamente 15 años.
- Algunas piezas que pasaron por marfil, bastante costosas, en la era victoriana, fueron elaboradas en tagua.
- Debido a su gran parecido con el marfil, la explotación de la tagua es una efectiva manera de proteger especies en peligro como los elefantes, las ballenas y las morsas.
- En un año, la palma de tagua produce la misma cantidad de marfil que una elefanta.
- Además de ayudar a preservar las especies en extinción, la tagua ayuda a la conservación de los suelos de bosques de selva húmeda.
- Antes de la invención de1 plástico, la tagua fue usada para elaborar botones. Se cree que este material permitió crear la industria del botón en Europa, tanto así que en las últimas décadas del siglo XIX salió en cantidades apreciables a Alemania e Inglaterra y en las dos primeras décadas del siglo XX en cantidades aún mayores a Estados Unidos.
- Compañías como GAP, Banana Republic, J Crew y Patagonia han usado en sus prendas más de 75 millones de botones elaborados en tagua.
- En Ecuador, esta semilla es uno de los productos básicos de exportación y ocupa un importante renglón de la economía.
- La tagua tuvo casi la misma importancia que el caucho y ayudó al crecimiento del Pacífico colombiano.
Crédito: Objetos de La Tagueria. www.latagueria.com