Histórico

Rechazo masivo a la violencia en Quibdó

28 de febrero de 2014

Los chocoanos no se escondieron y salieron a rechazar el atentado atribuido a las Farc en Quibdó, que acabó con la vida de cuatro personas y dejó 15 heridas. Con bombas, camisas blancas y mensajes alusivos a la paz reclamaron respeto por la población civil.

"Que el silencio y la indiferencia no sean la fortaleza de los violentos", repetían manifestantes que, desde las nueve de la mañana, se concentraron para unirse en solidaridad.

Los marchantes atendieron el llamado para movilizarse y recordar a las víctimas del atentado en el almacén Mercames. En las calles y en las ventanas de las casas ondeaban banderas blancas, y en los negocios los globos blancos.

Por el sitio pasaron los habitantes y se detuvieron para recordar a las cuatro personas que murieron el pasado martes como consecuencia de un artefacto explosivo: Carlos Valencia, Alexánder Palacios, Óscar Mosquera y Sandra Liliana Giraldo.

A ellos se rindió un homenaje simbólico en el que sus familiares y amigos pidieron que el ataque no quede en la impunidad, pero al mismo tiempo, que cese la violencia en la región.

Y más aún, "para exigirle a los grupos violentos que respeten a la población civil y se abstengan de acciones que conduzcan a tragedias como esta, en la que los inocentes pagan con sus vidas", expresó una mujer durante la marcha.

Entre tanto, la mujer de 24 años acusada de abandonar el artefacto explosivo fue enviada a la cárcel con medida de aseguramiento por un juez para iniciar su juicio por los delitos de terrorismo, homicidio agravado, tentativa de homicidio. Las autoridades acusan a la guerrilla de pagarle 50 mil pesos por ubicar el paquete con la bomba.