Recompensas por denunciar delitos contra el sufragio en Atlántico
Luego del Comité de Orden Público que se cumplió este miércoles en la Gobernación del Atlántico, las autoridades acordaron una recompensa de 5 millones de pesos para la persona que denuncie delitos contra el sufragio durante la jornada electoral del próximo domingo.
La recompensa fue ofrecida por la Policía Metropolitana de Barranquilla, en cabeza del Coronel Edgar Muñoz. Según el oficial, la medida se tomó porque una de las campañas del proceso electoral, más concretamente, el Centro Democrático, que señaló ante los medios de comunicación que habrían 30 mil millones de pesos para la compra de votos en la Región Caribe.
El Subcomandante de la Metropolitana de Barranquilla dijo que la entidad ha recibido algunas denuncias de algunos sectores de la capital del Atlántico, pero que se está en el proceso de investigación para saber si son ciertas o no.
Sin embargo, tanto el Gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, y el alcalde encargado de Barranquilla, José Carlos Herrera Reyes, coincidieron en afirmar que no se debe estigmatizar a la gente de Barranquilla y del Atlántico como vendedoras del voto.
“Creo que las personas que están diciendo eso no tienen conocimiento del talante democrático de la gente de Barranquilla y del departamento. Les decimos a los que así piensa que están equivocados, porque esta ciudad ha demostrado en el pasado que vota a conciencia, incluso por encima de imposiciones que han querido hacerle”, dijo José Carlos Herrera.
“Es una medida buena, pero considero que no deben estigmatizar al Atlántico, que ha mostrado ser independiente, que elige por el que la gente considera le ofrece los mejores programas y las mejores garantías”, dijo Segebre.
Las autoridades dijeron que colocaron la línea de celular 3214262321, por medio de la cual las personas podrán denunciar los delitos electorales que consideren se están cometiendo.