Histórico

Reconocimiento internacional para Alicia Vargas

16 de abril de 2011

De temple y temperamento fuerte. Quienes la conocen de cerca o han trabajado a su lado califican así a Alicia Eugenia Vargas, la dirigente antioqueña que fue directora general de los pasados Juegos Suramericanos de Medellín, en 2010.

Y aunque siempre ha reconocido que "nadie es monedita de oro para gustarle a todos", por encima de eso y más pone el trabajo y sus resultados, a la vista, por ejemplo, con el éxito de las justas suramericanas.

Al reconocimiento de la dirigencia de la Odesur -Organización Deportiva Suramericana- ahora la dirigente colombiana le suma otro de mayor calibre: el premio internacional en equidad de género y deporte.

Este galardón acaba de ser creado por la Asamblea General Ordinaria de la Red Iberoamericana Mujer y Deporte.

Y, según advierte la resolución sobre este premio otorgado a Vargas, "en cumplimiento del mandato emanado en la asamblea de 2010 en Montevideo-Uruguay, de crear el premio internacional para reconocer méritos en equidad de género y deporte, tomó la decisión, de manera unánime, de reconocer el valioso aporte a la promoción y avance de las mujeres en la actividad física, el deporte y la recreación en Iberoamérica realizado por Alicia Eugenia Vargas Restrepo".

La Asamblea, agrega, acordó entregarle, de manera exclusiva, el premio, al considerar que "sus convicciones, esfuerzo y dedicación han hecho que, no solamente en Colombia sino en los países iberoamericanos, sea tomada como testimonio y ejemplo vivo para avanzar en la incorporación del enfoque de género en el deporte, como en la formulación y aplicación de políticas públicas de inclusión social que también constituye una buena práctica digna de transferencia hacia otros contextos locales o nacionales".