Gobierno pide a coalición salvar referendo y respetar acuerdos
El Gobierno Nacional le pidió una vez más a su bancada parlamentaria que busque la aprobación final del referendo de la reelección presidencial, en su último trámite en el Congreso de la República, a partir del 20 de julio cuando se instale una nueva legislatura.
El mensaje fue claro: que la bancada asegure la aprobación del texto de la conciliación, tal como quedó consignado en la iniciativa avalada por el Senado y que habla de la posibilidad de una segunda reelección para 2010.
La reunión entre el Gobierno, en cabeza del ministro del Interior, Fabio Valencia, y del secretario Bernardo Moreno, y los presidentes y voceros de los partidos de la coalición, sirvió para ratificar los acuerdos políticos, de cara a la conformación de las mesas directivas del Congreso.
Así las cosas, los acuerdos le dan un respiro a la aspiración de Alas Equipo Colombia para llegar a la Presidencia del Senado, y al Partido de la U para asumir la de la Cámara.
El ministro Valencia les reiteró a los congresistas que podrán votar legalmente la conciliación del referendo, sin temor a que sean investigados o a que pierdan la curul.
Uno de los asistentes a la reunión, el senador del Partido de la U, Carlos Ferro, aseguró que "ya hay tranquilidad entre los congresistas para votar", y estimó que esto ocurrirá a más tardar en la segunda semana de agosto.
Acuerdos ratificados
El senador antioqueño Gabriel Zapata, eventual presidente de la corporación, aseguró que en la reunión se ratificaron los acuerdos de la coalición firmados hace tres años, y se estipularon cuáles serían los partidos que ocuparían las dignidades en ambas cámaras.
"En Senado se mantiene el pacto, todos los partidos (de la bancada) así lo ratificaron", aseveró Zapata tras indicar que se mencionó la candidatura de Javier Cáceres, la cual "fue propuesta por la oposición".
Frente a una posibilidad de que Cambio Radical se retire de la coalición, Zapata dijo que ratificaron que honrarán la palabra empeñada por su jefe Germán Vargas.
El actual presidente del Senado, el conservador Hernán Andrade, explicó que sin lugar a dudas el tema sólo se ratificará el 20 de julio en la elección de los dignatarios de Senado y Cámara.
En todo caso, Andrade asumió la tarea de reiterar ante las distintas bancadas de la coalición, en estas dos próximas semanas, que se mantenga el pacto político.
Ferro explicó que no se puede desconocer el hecho de que tanto en Senado como en Cámara, surgieron otros candidatos para las presidencias, pero insistió en que se mantiene el pacto de 2006.