Histórico

Renting y Leasing trabajarán en equipo

LAS DOS COMPAÑÍAS del Grupo Bancolombia iniciaron un proceso de suma de sinergias, en el cual Leasing Bancolombia será el brazo financiero de Renting Colombia. De las dos compañías se retirarán sus presidentes, Luis Fernando Pérez y Andrés Jaramillo Botero.

29 de septiembre de 2011

Leasing Bancolombia y Renting Colombia integrarán sus operaciones, luego de un proceso de sinergia iniciado a comienzos de este año, que redefine el esquema comercial y de servicios. No se trata de una fusión, aclaran voceros del Grupo Bancolombia, quienes añaden que Leasing será el brazo financiero para las operaciones de Renting.

Algunas fuentes le dijeron a este diario que desde hace varios días se venía cocinando esta determinación. De hecho para el próximo 11 de octubre se programó una asamblea extraordinaria de Renting Colombia para tratar el tema pues en el punto seis se tocará el "estudio y votación del proyecto de escisión de Renting Colombia", tal y como lo informó a la Superintendencia Financiera.

Se retiran los presidentes
De estas compañías se retiran los presidentes Luis Fernando Pérez Cardona (de Leasing, pensionado) y Andrés Jaramillo Botero (de Renting) y, dentro del proceso de reorganización, varios de los empleados de Renting están siendo trasladados a las sucursales de Bogotá y Cali.

De igual forma, se han dado otros cambios administrativos. En Leasing, la Vicepresidencia de Activos pasó a denominarse Vicepresidencia de Desarrollo y fue designada Ana Lucía Escobar.

La Junta Directiva también nombró como representante legal de la compañía a Juan Fernando Hoyos, nuevo Vicepresidente de Estructuración de Leasing Bancolombia. "El doctor Hoyos se desempeñará como representante legal una vez sea posesionado por la Superintendencia Financiera".

El directivo explicó que estas decisiones se toman con base en estudios internacionales que indican que el renting aporta al incremento de la productividad de las empresas que contratan este producto, con una adecuada gestión administrativa y financiera de su flota de vehículos.

Según la firma Econometría, en 2010 se vendieron 253.869 vehículos nuevos en Colombia, de los cuales se estima que sólo el 0,4 por ciento corresponde a vehículos en renting (arrendamiento operativo sin opción de compra). Y con respecto al total del parque automotor, se estima que el 0,34 por ciento está bajo esta figura.

A enero de este año, los vehículos relacionados con operaciones de renting en el país estaban valorados en 800.000 millones de pesos, que corresponden a 11.796 vehículos, cifra sobre la cual Renting Colombia tiene una participación del 75,96 por ciento del mercado.

Indica Hoyos que las tendencias identificadas están dadas no sólo en apertura de nuevos mercados e innovación, sino también hábitos de conducción seguros, optimización de costos e, incluso, asesoría en estrategias verdes para reducir el impacto en el medio ambiente.

"Encontramos la oportunidad de ofrecer a los clientes portafolios de productos integrales y flexibles para el manejo de sus flotas o vehículos, así como un crecimiento de Renting Colombia al contar con el apoyo financiero de una compañía como Leasing Bancolombia". Así, las compañías avanzarán en la consolidación de las sinergias para crecer.