Al rescate de Rosalía, la momia más hermosa
La momia de la niña Rosalía Lombardo, hija de un general de la infantería, a los dos años fue víctima de la gran epidemia de gripa porcina hace 90 años. La monia Se conserva en un castillo en Palermo, Sicilia, en Italia.
Considerada por los expertos una de las momias más hermosas del mundo; es hoy víctima de las temibles bacterias; los investigadores quieren rescatar la momia del “mortal” ataque de los microorganismos.
Para ello, los investigadores de losInstitutos de Momias en Bozen (Italia) en asocio con los colegas del Instituto Europeo de momias (Eurac) investigaron la momia preparada por el doctor Alfredo Salafia y hallaron que el galeno reemplazó la sangre del cadáver de Rosalía por una mezcla de glicerina, formalina, ácidos acetilsalicílico, cloro, sulfato de zinc y parafina liquida.
Las radiografías tomadas a la momia de Rosalía revelaron que también se utilizó formaldehido. Es posible, que para preparar las soluciones, Salafia usó agua que hoy pude estar en los tejidos de la momia y ello facilitaría la acción de descomposición de las bacterias.
Uno no se muere tres veces. Hace 90 años Rosalía murió la primera vez de AH1N1. Después Rosalía murió en el olvido de su familia. Hoy, los científicos se resisten a que muere una tercera vez.