Histórico

Rescatistas intentan llegar a restos de avión

03 de junio de 2009

Rescatistas brasileños y franceses comenzaron este miércoles la misión de recuperación de los restos del avión de Air France en medio del Océano Atlántico para tratar de determinar el motivo del choque de la nave con 228 pasajeros.

Aviones militares brasileños y franceses realizaban vuelos sobre la zona donde se divisaron el martes un asiento, manchas de combustible y restos de color blanco, a 640 kilómetros al noroeste de las islas brasileñas de Fernando de Noronha. Barcos franceses, brasileños y de otras nacionalidades se aproximaban para comenzar la recuperación.

Aún se desconoce la razón del choque, aunque podría tratarse de viento y granizo en una masa de cúmulos, rayos o una combinación de hechos extraordinarios.

El vocero del ejército francés, Christophe Prazuck, dijo que los pilotos de la fuerza armada francesa que sobrevolaron la zona donde los pilotos brasileños localizaron los elementos.

"El tipo de los elementos, su combinación... todo apunta a que se trata de los restos del Air France 447", dijo. Prazuck agregó que es hora de pasar a una "operación naval" para recoger los restos y luego a una submarina para buscar las cajas negras de la aeronave.

Se acabaron las esperanzas
La noche del martes el ministro de Defensa brasileño Nelson Jobim indicó que el descubrimiento de los restos "confirma que el avión cayó en esa área". Jobim agregó que no se habían encontrado cuerpos y que tampoco había signos de vida.

Si no se encuentran supervivientes, éste será el peor desastre aéreo de aviación civil desde el choque de un jet de American Airlines en el condado de Queens, en Nueva York, en el que murieron 265 personas en noviembre del 2001.

Entre los pasajeros del vuelo de Air France había 126 hombres, 82 mujeres, siete niños y un bebé.

Jobim advirtió que la recuperación de las cajas con las grabaciones de las voces en la cabina y de los datos del vuelo y otros restos podría ser difícil debido a que una gran parte del aparato se hundió.

"Va a ser muy difícil buscarlos porque podrían estar a una profundidad de dos a tres kilómetros (1,2 a 1,8 millas) en esa zona del océano", explicó.

Los pilotos vislumbraron dos áreas con objetos flotantes, pero sin señales de vida, separadas por unos 60 kilómetros (35 millas). La zona no dista de la ruta del vuelo, el 447 ,pero el hallazgo fue realizado unas 36 horas después de que el avión desapareciera.

En las profundidades
Las profundidades del mar varían de forma drástica en las zonas como en la que se descubrieron los restos, aseguran los expertos.

Se necesitarán aparatos sumergibles de control remoto para recuperar los restos hundidos. El gobierno francés despachó un barco con submarinos automáticos que pueden bajar hasta seis kilómetros (19.600 pies).

Por su parte, Estados Unidos avisó del envío de un avión que puede volar 12 horas a poca altura sobre el océano y cuenta con un radar y sonar diseñados para detectar submarinos.