Histórico

Retraso para recoger la basura

Los lectores de Zona C denunciaron el retraso en las rutas recolectoras en barrios como El Poblado, Robledo y Boyacá. Emvarias trabajan en solucionar el problema.

30 de septiembre de 2013

La incertidumbre de los ciudadanos al no saber la hora en que va a pasar el carro recolector de basura, los desechos regados en las calles, y las bolsas con residuos que permanecen durante días en las aceras, se convirtieron en un problema que afecta a diferentes barrios de Medellín.

Juan Valdez, habitante del barrio Boyacá, denuncia que la recolección de basuras no se hace en la fecha y hora asignadas. "Esto representa un alto riesgo para nuestra salud. Como pueden pasar a las ocho de la mañana también lo hacen a las 11 de la noche y para acabar de ajustar en la Línea Amiga (018000410400) nadie contesta".

Javier Ignacio Hurtado, gerente de Empresas Varias de Medellín, explicó que los retrasos que se presentan actualmente en algunos barrios, se deben al cambio que tuvieron que incorporar durante el Paro Nacional al desplazar las operaciones del relleno La Pradera a El Guacal.

"Esto alteró las rutinas y retrasó los recorridos. Además, tuvimos el inconveniente de que el relleno El Guacal, pasó de recibir 800 toneladas diarias, a 2.000 adicionales esa semana del paro", dijo.

Uno de nuestros lectores, que prefirió omitir su nombre, comentó que al preguntarles a los trabajadores de Emvarias por qué pasaban después de las ocho de la noche por El Poblado, ellos le respondieron que no había suficientes camiones o que algunos estaban dañados.

Hurtado, afirmó que la empresa cuenta con 80 camiones en perfecto estado y que se espera la compra de 40 más en los próximos meses. "Nos encontramos en proceso de reajuste de las rutas. En muchos barrios los carros ya pasan antes de las cuatro de la tarde".