"Rivera está en la otra orilla"
El ex presidente César Gaviria admitió, por primera vez que su otrora escudero, Rodrigo Rivera, está en la otra orilla. Dijo que ve opciones de alianza con algunos miembros del Polo.
¿Por qué considera que las mayorías conservadoras no son reales?
"No he dicho eso. Lo que creo es que (los liberales) les ganamos en un proceso electoral. El presidente Uribe ha fortalecido el Partido Conservador, y si hacen una consulta interpartidista probablemente ganen, eso es indiscutible?"
¿Se estará reviviendo el bipartidismo?
"Los partidos históricos, incluyendo el Polo, van a salir fortalecidos de estos procesos. En los otros partidos uno ve cosas que son transitorias, que tienen que ver más con aspiraciones. El Partido Liberal así como se fortaleció en las elecciones locales, se va a fortalecer en las elecciones parlamentarias, y es probable que seamos el componente principal de la coalición que estamos proponiendo con otras fuerzas políticas. Esa coalición no es antiuribista sino posturibista, en la que esperamos que haya muchas personas y dirigentes que hayan acompañado al presidente Uribe, y que nos quieran acompañar en este proyecto".
¿Hay liberales que están pidiendo pista?
"Habrá un realinderamiento político. Le vamos a exigir a nuestras bancadas que tienen que cumplir con sus obligaciones hasta el último día. Es probable que haya gente que llegue, que vuelva e incluso que se vaya. Aquí no vamos a atajar a nadie, ni vamos a insultar a nadie porque se vaya. Eso sí, sin dejar de cumplir las obligaciones que tienen por haber sido elegidos por el Partido. No hay problema para que aquí defiendan al presidente Uribe. El problema es para las personas que aspiren ser candidatos del liberalismo hablando de reelección".
Entre los que llegan o se van, hay que hablar de Rodrigo Rivera. ¿Sigue esperando su respuesta?
"Respeto mucho a Rodrigo. He sido amigo personal y político por muchos años. Hay que respetarle el proceso interno al que entró. Yo lo veo más cerca de allá porque parece estar muy comprometido con la reelección. Él tiene todo el derecho a disentir, pensar como quiera, e irse allá, a la otra coalición".
¿Hay algún temor de que Rivera arrastre sus socios del liberalismo?
"En el partido hay muchas personas que simpatizan con Rodrigo. Pero la verdad, gente pensando irse del partido para seguirlo al reeleccionismo, no lo creo".
Dicen que la decisión sobre Rivera fue un autogol. ¿Por qué no fue más radical?
"Él no ha dejado de ser liberal. Lo dice en privado porque en público no lo hace. Pero él no puede ser nuestro precandidato defendiendo la reelección. No podemos tener un Andrés Felipe Arias que dice soy candidato, pero si Uribe lo es, entonces declino".
¿Ve a Lucho Garzón como exponente de la política del liberalismo?
"Él se considera independiente. Obviamente con una persona como él, María Emma, o el senador Petro, creemos que somos capaces de hacer acuerdos para una coalición. También somos capaces de hacer acuerdos con el Polo. Mantenemos nuestras puertas abiertas. Y hemos dejado claro que si el Presidente se llega a habilitar lo enfrentaremos y vamos a ir hasta el final".