Procuraduría aceptó apelación de Rodrigo Mesa
Luego de escuchar los argumentos de la defensa durante hora y media, el procurador Regional de Antioquia, David Roa Salguero, concedió el recurso de apelación al fallo en primera instancia del Ministerio Público que destituyó e inhabilitó para ejercer cargos públicos durante 13 años al diputado liberal de la Asamblea de Antioquia, Rodrigo Mesa Cadavid.
El dirigente político no asistió a la audiencia, porque presentaba quebrantos de salud que lo tenían hospitalizado.
El abogado Iván Gómez le solicitó al fallador de segunda instancia, la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa, que se revoque la decisión, en especial, en los puntos en que sanciona a Mesa Cadavid por falsedad ideológica en documento público y obstrucción a la justicia.
El profesional del derecho argumentó su alegato en 21 folios, en los cuales asegura que hay ausencia de elementos de prueba que indiquen que estas dos conductas existieron y así quedó demostrado en el mismo proceso.
Agregó que la apelación estuvo referida a los tres puntos del fallo, incluida la sanción por el trato indigno dado por Mesa a la comunidad chocoana, por haber expresado en la Asamblea de Antioquia que inyectarle dinero al Chocó "era como perfumar un bollo", pero reconoció que, en el peor de los casos, sería el único de los cargos que podría prosperar.
En cuanto a la falsedad ideológica en documento público, Gómez anotó que Mesa Cadavid en ningún momento presentó diplomas falsos de Comunicador Social y que en su hoja de vida la hoja de vida consignó, el 2 de enero pasado, que tenía tarjeta profesional de periodista, lo cual es cierto y le fue entregada por el Ministerio de Educación con el número 13409.
En cuando a la hoja de vida publicada en internet, en la cual se indica que Mesa es profesional con estudios en las universidades Bolivariana y Eafit, el defensor señaló que fue una secretaria y no él quien plasmó esa información y ese no es un documento público.
Finalmente dijo que en ningún momento se pudo demostrar que su defendido se haya interpuesto en el proceso y por eso solicitó fallo absolutorio.