Rosales esquiva a Chávez en Lima
El líder opositor venezolano Manuel Rosales está en Lima y presentó su solicitud de asilo político ante una oficina del Ministerio de Asuntos Exteriores del Perú al medio día de ayer, informó su abogado en esa ciudad, Javier Valle Riestra.
Después de varias informaciones sobre la presencia de Rosales en la capital peruana, el jurista confirmó que el líder opositor del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), en efecto había arribado a esa capital y aseguró que hay grandes posibilidades de que se le otorgue el asilo porque el Perú "no puede romper su tradición democrática de asilo".
Valle Riestra explicó que hace algunos días fue abordado por un grupo de venezolanos, quienes le explicaron la situación y al ver que "el pedido era justo, redacté de inmediato la solicitud de asilo político". Se calcula que en dos meses debe haber una respuesta de parte del gobierno peruano.
En una rueda de prensa en Lima, a la que no asistió Rosales, el jurista peruano insistió en que no hay ningún tipo de animadversión contra el presidente Hugo Chávez, pero que existe un delito de perseguido con intencionalidad política que se origina en los propios pronunciamientos del mandatario venezolano.
Timoteo Zambrano, venezolano miembro del partido UNT que acompañó a Valle Riestra en la cita con la prensa, dijo que el día que se tenga la seguridad jurídica y las condiciones necesarias, Manuel Rosales se presentará ante las autoridades venezolanas. Insistió en que en Venezuela se persigue la disidencia.
La noticia fue confirmada en horas de la mañana de este martes por el canciller peruano, José Antonio García a la prensa internacional en Lima, y en Caracas por el embajador de ese país ante el gobierno venezolano, Luis Santos María Calderón.Buenas relaciones
El canciller García aclaró a la prensa internacional que Rosales se encuentra como turista y como tal podría permanecer al menos 180 días y anticipó que no piensa que por esta situación se compliquen las relaciones entre los dos países.
Según la versión del diario El Comercio, Rosales habría llegado a Lima el domingo para hacer los contactos necesarios con representaciones extranjeras con el objeto de adelantar su petición de refugio. Ingresó sin inconvenientes porque no existía ninguna orden de arresto contra él.
El dirigente opositor habría tomado esta decisión tras conocer que ya estaba definida su detención en la cárcel La Planta de Caracas, de acuerdo a un informe que hizo público el diputado de Podemos, Ismael García, quien hasta antes de la reforma constitucional del 2007 pertenecía a las toldas chavistas y ahora se ha convertido en un aguerrido opositor.
Rosales se mantiene en la clandestinidad desde finales de marzo y enfrenta un proceso por presunto enriquecimiento ilícito, hechos que habrían ocurrido durante su gestión como gobernador de Zulia, entre el 2000 y el 2004, cuando ocupó el primer cargo estatal.
En Caracas, el ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, rechazó el calificativo de político al juicio que se le sigue a Rosales e insistió en que está sometido a la justicia por delitos señalados en la ley contra la corrupción.
Así mismo, aseguró que "de no presentarse ante los tribunales competentes sería un prófugo de la justicia y en consecuencia se activarán los mecanismos que el propio tribunal determina para su captura internacional".
Según El Aissami, algunos medios de comunicación y opositores han pretendido excusar algunas conductas de Rosales al señalar que es un perseguido político del gobierno bolivariano, "desmentimos categóricamente eso", insistió.