Histórico

Rutas seguras en Antioquia

03 de diciembre de 2009

Aproveche las vacaciones de fin de año para disfrutar con las bellezas y atractivos turísticos de los municipios antioqueños.

Dentro del programa Antioquia un Tesoro por Descubrir, que lidera la Dirección de Fomento Turístico del departamento, se organizaron las siguientes rutas seguras:

Norte antioqueño

La Ruta de la leche.
Incluye el recorrido por los municipios: San Pedro de Los Milagros, Entrerríos, Belmira, Santa Rosa de Osos y Donmatías.

Occidente antioqueño
La Ruta del sol y de la fruta.
Incluye el recorrido por los municipios: Medellín, Túnel Fernando Gómez Martínez, San Jerónimo, Sopetrán y Santa Fe de Antioquia.

Oriente antioqueño
La Ruta verde de Antioquia.
Incluye el recorrido por los municipios: El Retiro, La Ceja, Rionegro, Marinilla, El Peñol y Guatapé. Además del trayecto: Medellín, La Ceja, Medellín hacia El Retiro y La Ceja.

Suroeste antioqueño
Ruta Una tradición de café, carbón y arriería.
Incluye el recorrido por los municipios: Medellín, Caldas, Santa Bárbara y La Pintada.

Ruta de la arriería
Incluye el recorrido por los municipios: Medellín y La Pintada.

Suroeste antioqueño
Ruta del café.
Incluye el recorrido por los municipios: Medellín, por la ruta Amagá, Venecia, Bolombolo, Hispania, Andes, Jardín.

Bajo Cauca antioqueño
Ruta del Oro, el Ganado y la Pesca.

Incluye el recorrido por los municipios: Medellín, por la ruta Copacabana, de ahí sigue por Don Matías, Santa Rosa de Osos, Llanos del Cuiva, Yarumal, Ventanas, Valdivia, Puerto Valdivia, El Doce, Tarazá, Puerto Bélgica, El Jardín, Guarumo y Caucasia.

Magdalena Medio antioqueño
Ruta Una leyenda de agua, bosque tropical y cemento.
Incluye el recorrido por los municipios:
Medellín, por la ruta Barbosa, Cisneros, Providencia, San José de Nus, Puerto Berrío. Y Medellín, por la ruta, Marinilla, Santuario, La Piñuela, Doradal y Puerto Triunfo.