Histórico

Sancionan abogada del caso de Soacha

02 de octubre de 2012

Hilda Lorena Leal Castaño , abogada que representaba a varios de los militares de la Brigada Móvil 15, con sede en Ocaña (Norte de Santander), envueltos en el caso de los falsos positivos de Soacha, fue excluida del ejercicio de la profesión de la abogacía, en sentencia proferida por el Consejo Seccional de la Judicatura de Norte de Santander, Sala Jurisdiccional Disciplinaria.

Según consta en la sentencia de primera instancia, el proceso se inició luego de que el fiscal 73 de la Unidad de Derechos Humanos, Lindon José Piracón Puerto , se quejara por una serie de irregularidades cometidas por la abogada sancionada, entre las que se destacan “sus intenciones de manipular la justicia al acomodo de sus defendidos” y “desprestigiarlo a él con una serie de falsos testimonios y demandas por parte de algunos de los militares” defendidos y que eran investigados por su despacho. La abogada Hilda Lorena, según consta en la sentencia, defendía a varios de los militares investigados por las ejecuciones extrajudiciales cometidas en Ocaña y cuyas víctimas fueron traídas desde Soacha (Cundinamarca).

En dicha investigación también fueron vinculados los coroneles Santiago Herrera Fajardo, excomandante de la Brigada Móvil 15 y Gabriel de Jesús Rincón Amado, exjefe de operaciones de la misma brigada. Este último era defendido por la abogada Leal Castaño.