Santa Elena recibe a los turistas
SIN RESTRICCIONES SE puede subir a Santa Elena hasta el sábado 6 de agosto a las 11:00 a.m., cuando cerrarán las vías. Hoy hay muchas posibilidades de turismo guiado a sus veredas.
Los ánimos le sobran a Pastora Inés Zapata de R., al igual que la alegría y el ímpetu por continuar la tradición de Gregorio Zapata, su papá.
Los 86 años de edad no le pesan en lo absoluto y al contrario, se apresura a señalar que ya casi tiene lista su silleta para el tradicional desfile que tendrá lugar este domingo. Pesará cerca de 50 kilos, anticipa.
Ella, al igual que sus vecinos de la vereda El Placer y de las demás que conforman el corregimiento de Santa Elena, está lista para recibir a los turistas este próximo sábado, en las famosas vísperas, cuando todos quieren ver cómo ultiman los detalles de las monumentales obras de arte.
Lo importante, señala Luis Miguel Úsuga, secretario de Cultura Ciudadana de Medellín, es tener en cuenta las normas para asistir a Santa Elena. A lo largo de esta semana no existe ningún impedimento para gozar de la región de las flores en las 17 fincas silleteras que están en espera de los turistas. Incluso, varias agencias de viajes y empresas particulares ofrecen paseos en bus o en chivas.
"El sábado a las 11:00 de la mañana se cerrarán las vías al corregimiento y solo podrán pasar los habitantes que previamente fueron censados, así como los buses de Transacoop. El costo de cada trayecto será de 5.000 pesos, dos mil pesos menos que el año pasado, y parte de este recaudo será para los silleteros", precisó el funcionario.
También estarán autorizados los vehículos de siete agencias de viajes que organizaron paquetes turísticos, explicó Madeleine Torres, subsecretaria de Turismo de Medellín. Ellas son: Buseticas, Gema Tours, Empaque & Vámonos, Aviatur Aeromedellín, Destino de Colombia, Camino de Colombia y Panamericana de Viajes.
La recomendación de las autoridades y de los miembros de la Corporación de Silleteros es que quienes quieran ir a Santa Elena lo hagan pero dejando sus vehículos en la ciudad. "Ni siquiera las motos están autorizadas para subir", agregó Úsuga, a la vez que manifestó que el tope de asistentes a la región será de 50.000 personas, que podrán estar en Santa Elena hasta las 2:00 de la mañana.
Homenaje de flores
Un total de 550.000 tallos de flores será el aporte de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), este año, para los silleteros. Así lo anunció Marcos Ossa, gerente de Asocolflores en Antioquia.
No es la primera vez que la asociación se vincula con los silleteros y la ciudad. "Lo más importante es la sinergia que hemos creado entre el sector público y privado, para bien de los silleteros y de la ciudad", puntualizó Marcos Ossa.
Por esta razón la Corporación de Silleteros de Santa Elena, que preside Jorge Eduardo Soto Atehortúa y que por estos días estrena su marca registrada, le rindió ayer un sentido homenaje a Asocolflores con la entrega de una silleta emblemática, en las instalaciones del parque Comfama Arví, al son del tiple y el bambuco que interpretó Óscar Atehortúa.
Llegan cada vez más
La Feria de las Flores continúa atrayendo cada vez más turistas. Según los reportes que entregó Adriana González, directora del Bureau de Medellín, en ocupación hotelera la ciudad ha crecido, en los primeros cuatros días de feria, siete puntos. "El crecimiento en el sector de El Poblado va en 7 por ciento; 6,5 por ciento en Laureles y 4,65 por ciento en el Centro".
El ingreso de vehículos y pasajeros, por las terminales de transporte, también registra un crecimiento del 13 por ciento. "Y aún nos faltan los últimos días de la feria, que atraen a muchos más", dijo Adriana emocionada.