Santa Fe goleó 5-0 al Real Cartagena y lo dejó en la cuerda floja
De poco sirvieron los cambios extremos en el Real Cartagena, que estrenando a Germán Basílico González en la dirección técnica y con la necesidad de sumar, por lo menos para salir del fondo de la tabla, se llevó una goleada por cuenta de Santa Fe en Bogotá. Derrota que lo deja con escasas posibilidades de bailar la fiesta de los cuadrangulares.
Real Cartagena salió con decisión a la cancha en su partido número 15 de este año en la Liga Postobón. Decisión para tocarla, dominar y llegar al arco rival. Sin embargo, los heroicos perdieron rápidamente el impulso y los vacíos en defensa que demostraron desde el inicio del juego permitieron que Santa Fe inquietara y pusiera lo más importante: goles.
Mientras el Cartagena ni siquiera se asomó al área rival durante la primera etapa, los cardenales se turnaron en la búsqueda del gol. Primero con Óscar Rodas quien al minuto 9 elevó el balón muy arriba del travesaño de Cristhiam Pinzón. Luego con una pelota que Francisco Meza clavó sin mucha potencia estando encima de la puerta cartagenera.
Los siguientes en llegar con poca efectividad fueron Jonathan Copete, Diego Cabrera con un esférico que se estrelló en el palo y Ómar Pérez intentándolo en un tiro libre que el guardameta heroico evitó que se convirtiera en gol. Pero el tanto para los bogotanos llegó por intermedio del menos experimentado: el juvenil Juan Roa, quien de paso anotó el primero de su cuenta personal.
Se jugaba el minuto 37, Ómar Pérez dominaba la pelota dentro de las 16 con 50 y Roa llegó desde el fondo picando por derecha para recibir, pensar la jugada y mandar balón en remate cruzado al fondo de la red cartagenera.
Santa Fe fue implacable
Para el segundo tiempo, Santa Fe regresó no solo con el dominio del juego sino que además se cobró todas y cada una de las oportunidades que no fue capaz de concretar en los primeros 45 minutos. Cartagena por su parte se convirtió en un equipo especulador, que elaboraba jugadas, tocaba el balón, pero no le alcanzaba ni para arrimarse a los predios del golero Camilo Vargas.
La arremetida cardenal se inició en el minuto 48 en un cobro de tiro penal al palo derecho de Cristiam Pinzón, disparo que dejó inmóvil al cuidapalos cartagenero y que se convirtió en el segundo tanto santafereño. Un gol que los rojos se lo dedicaron a una de sus grandes glorias, el exfutbolista Léider Calimeño Preciado.
Sumado al gol cardenal, la expulsión de Edwin Rivas, tras la falta que generó el penalti, terminó por desbaratar al Real. Basílico intentó rearmar su equipo ingresando a Eduardo Carrillo, Pedro Tavima y Yesus Cabrera, pero el equipo no logró recuperarse y esas debilidades fueron aprovechadas muy bien por el Santa Fe.
Fue así como llegaron los otros tres goles cardenales. Primero, en un tiro libre al minuto 78 cobrado de manera magistral por Gerardo Bedoya. Disparo con el borde interno que se elevó colgando en la esquina derecha del arco a Cristhiam Pinzón.
El siguiente tanto cardenal, llegó en los botines de Hugo Acosta al minuto 84. El defensa albirojo llegó a toda velocidad al área de los visitantes y dejó atrás a la defensa para recibir un pase de Yulián Anchico que terminó en el pórtico del Real.
Por último, faltando apenas dos minutos para el cierre del tiempo reglamentario, el recién ingresado Edwin Cardona generó el quinto y último festejo de gol luciéndose con un enganche dentro del área cartagenera y elevándola al palo izquierdo de Pinzón, quien estiró los brazos sin lograr sacar la pelota.
Con este contundente resultado, Santa Fe quedó con un pie en los cuadrangulares, ubicándose parcialmente en la segunda casilla de la tabla. Entretanto, el Real Cartagena dejó su pie afuera de la fiesta de los ocho e incluso, en la casilla 14 con 15 puntos, puso en riesgo su permanencia en la primera división del fútbol profesional colombiano.