Histórico

Sardinas para la vigilia acuática

13 de marzo de 2009

Esta es una vigilia acompañada solo de sardinas. Y esas sardinas son las que conforman el seleccionado nacional de Colombia de la categoría juvenil que competirá en el Suramericano de nado sincronizado en Mar del Plata, Argentina, precisamente antes de la Semana Santa.

Durante la vigilia acuática que se romperá con el torneo continental, es el que les servirá a estas peladas y su entrenadora Diana Gómez, para saber cuál es el real nivel de este deporte juvenil.

Mientras se llega la hora de verle la cara a las brasileñas, eternas dominadoras del continente, este combinado lleva un mes en Medellín, gozando del apoyo dado por la Liga de Natación de Antioquia y su homóloga del Valle del Cauca que se metieron la mano al dril para prepararlas bien antes de viajar al balneario gaucho.

Las jornadas han sido duras, intensas, con muchas horas de trabajo realizado en la piscina Olímpica César Zapata Zapata y en la Universidad Nacional.

Pero no todo ha sido natación. Las juveniles también han tenido que seguir con las jornadas de estudio.

Las de aquí, que comen y duermen en sus casas, siguen yendo a los colegios, pero lograron un permiso especial que les permitió "capar" dos horas de clase, que por supuesto son invertidas en sesiones técnicas, a punta de estar en el agua hasta tres horas seguidas, pero con la cabeza mirando hacia los baldosines del foso de clavados, donde practican especialmente.

Pero otro es el cantar para las tres sardinas vallecaucanas que refuerzan el combinado patrio.

Isabela Aguirre, Julia Quiceno y Camila Rojo, desde que se vinieron para la capital antioqueña tuvieron que darle un giro de 180 grados a su compromiso con los estudios.

Clases, tareas y evaluaciones a distancia por medio de la internet. "Es raro, pero nos tocó así", cuenta Isabela, quien al igual que sus compañeras tiene una habitación en la Villa Antonio Roldán Betancur, cuyo costo cubre la rectora acuática del Valle del Cauca.

"Todas son buenas estudiantes. A la mayoría les toca desatrazarse por las noches. Son bastante responsables", destaca la entrenadora Diana Gómez, otra de las directoras surgidas de la escuela de la cubana Celia Torrado y la mexicana Nancy Olvera.

Ese grupo de diez deportistas trabaja intensamente a doble jornada. Las seis paisas salieron de la escuela del Cifar, para convertirse en unas sincronizadas de todos los días. De unas sardinas que nadan con mucho amor y que esperan romper la vigilia dorada de Colombia en el Suramericano, precisamente a las puertas de la Semana Mayor.