Se define el futuro de la agricultura
La redefinición del sector agrícola del futuro para evitar el hambre en un mundo en crisis es el principal objetivo con el que arrancó ayer en Italia el primer G-8 de Agricultura, en el que participan potencias emergentes como Brasil y México.
Esta reunión convoca a representantes de las siete mayores economías mundiales más Rusia, las potencias emergentes del G-5 y países invitados como Argentina, Australia y Egipto.
"De esta cita saldrá un manifiesto para redefinir la agricultura del nuevo siglo", dijo Luca Zaia, ministro de Agricultura de Italia.
El encuentro tiene lugar después de que en julio pasado, en la cumbre de jefes de Estado del G-8 en la ciudad japonesa de Toyako, se llegara al compromiso de celebrar un encuentro internacional sobre seguridad alimentaria.
Desde entonces, las condiciones de los mercados agrícolas mundiales han cambiado notablemente con la recesión económica convertida en realidad y con la disminución del costo de los carburantes, pero el "grave problema estructural" sigue estando ahí, aseguran los organizadores de la cumbre.