Histórico

Se exhibe en Colombia la esmeralda más grande del mundo

17 de junio de 2011

Una gigantesca esmeralda en bruto, de 1,84 kilos y 15.000 quilates, es la principal atracción de una feria internacional de minería que se realiza en Bogotá y donde se exhibe por primera vez la enorme pieza verde.

Hallada hace 12 años en las minas de Muzo, en el departamento de Boyacá, la piedra ha sido celosamente guardada en bóvedas de su propietaria: una sociedad de empresas mineras colombianas llamada Coexminas, explicó Santiago Soto.

Soto es vocero de Minergemas 2011 o la feria minera internacional que se desarrolla desde el 16 de junio y hasta este domingo en un centro de convenciones de la ciudad.

Aunque Fura, nombre dado a la enorme roca verde por una vieja leyenda indígena sobre la hija de un cacique, se ha exhibido internacionalmente, pero nunca en Colombia por razones de seguridad. Ahora con el apoyo de los organizadores de la feria, la piedra permanece en un cubo de vidrio transparente y blindado, agregó Soto.

"Fura no se dividió porque pierde su valor...esta es una piedra única en el mundo. Es muy difícil o casi imposible encontrar otra piedra similar...y no sé decirle por cuánto dinero está asegurada", agregó Soto al ser interrogado las causas por las cuales la piedra no fue transformada en joyas como brazaletes o collares o el valor total de la piedra en su forma actual.

Pero "para que usted se dé una idea: un quilate en el mercado puede ir entre los mil y los cien mil dólares, dependiendo de la calidad. Fura tiene 15.000 quilates...es incalculable", dijo Soto.

Colombia es tierra de esmeraldas
Junto con Brasil y Zambia, Colombia está entre los primeros exportadores de esmeraldas del mundo, según la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeralda).

Colombia produce en promedio unos 7.000 quilates anuales de esmeraldas, de los cuales 95 por ciento va al mercado de exportación a Estados Unidos y Asia, en ventas externas que generan entre 120 a 140 millones de dólares, dijo en diálogo telefónico Oscar Baquero, presidente de Fedesmeralda.

Las esmeraldas más costosas en los mercados internacionales están marcadas por su transparencia, por la saturación de su color, por su tamaño y por su forma, explicó Baquero.