Histórico

Se revelan nuevos apoyos a los precandidatos de la U

23 de mayo de 2011

Desde el fin de semana se han dado a conocer nuevas adhesiones a los precandidatos del Partido de la U para la Alcaldía, Federico Gutiérrez y Gabriel Jaime Rico.

El sábado, Rico recibió el respaldo del representante a la Cámara Augusto Posada y del diputado Guillermo Palacio. "Le anunciamos nuestro compromiso, no tengo la menor duda de que estamos escuchando al próximo alcalde de Medellín", dijo Posada al manifestar su respaldo.

El anuncio se realizó durante un encuentro con otros dirigentes del partido en el que participaron también algunos aspirantes al Concejo y la Asamblea.

Por los lados del precandidato Federico Gutiérrez, éste también suma fuerzas que lo podrían convertir en el candidato único. Ayer cuatro concejales de la U le oficializaron su apoyo.

Se trata del presidente del Concejo de Medellín José Nicolás Duque y de los concejales Óscar Hoyos, Ramón Acevedo y Santiago Martínez.

"En este momento tan importante para el proyecto, abro la puerta para que quienes quieran aportar a la tarea de alcanzar una Medellín segura, moderna, justa y sensible, se unan y traigan sus ideas y juntos demos un paso certero hacia el futuro", dijo Federico Gutiérrez durante una rueda de prensa.

El presidente del Concejo, Nicolás Duque, compartió algunos apartes de su carta a la Dirección Nacional, en la que pide que "tenga en cuenta el nombre de Federico Gutiérrez, quien es la persona que nosotros estamos avalando".

El concejal Santiago Martínez calificó a Federico Gutiérrez como "un hombre transparente". Mientras que su compañero de corporación, Óscar Hoyos indicó que "Gutiérrez es la persona idónea para manejar los destinos de la ciudad".

El único concejal de Medellín del Partido de la U que no ha manifestado su apoyo a Gutiérrrez o a Rico es Jesús Aníbal Echeverri.

La Dirección Nacional del Partido de la U debe decidir entre estos dos aspirantes al que vaya a competir por la Alcaldía de la ciudad.

Todavía no se ha establecido el mecanismo que se usará para este proceso, pues podría aplicarse una encuesta o buscar un acuerdo entre los 14 miembros de la cúpula del partido.