Histórico

Señales dañadas confunden

Pintar y decorar señales de tránsito puede ser un pasatiempo para algunas personas. Sin embargo, este deterioro confunde y ocasiona accidentes.

07 de febrero de 2014

Una señal de tránsito rayada con aerosol, "decorada" con publicidad política o deteriorada, podría ser la culpable de un accidente.

¿Cuántas veces se ha encontrado un aviso de Pare borrado o una flecha que no señala a ningún lado?

Frente a las quejas de nuestros lectores y el reciente accidente de un vehículo de carga en Robledo, donde al parecer había una señal de prohibición borrada, la Twittercrónica hizo un recorrido por la ciudad en busca de piezas en mal estado.

Luego de visitar algunas zonas de Medellín, la conclusión salta a la vista: señales verticales, en su mayoría, no las ha dañado el tiempo, sino personas inescrupulosas que las modifican, pintan o borran.

Rocío Giraldo, habitante de Belén, manifestó su indignación: "Pareciera que aquí hubiera alguien esperando a que pongan una señal para llegar y rayarla. Es como si marcaran territorio firmando las señales".

Ante esta inquietud de la comunidad, preocupada por los accidentes que puede ocasionar la falta de señalización, la Secretaría de Movilidad explicó que ella, como entidad encargada del problema, hace recorridos para verificar el estado de las señales y arreglarlas, o cambiarlas cuando es necesario.

Esta dependencia también explicó que si un particular es sorprendido alterando estas señales, debe pagar una multa de tres salarios mínimos legales mensuales vigentes.

"Aunque hacemos recorridos, se nos escapan algunos casos. Pedimos a la ciudadanía reportar las señalas dañadas en la línea 445 77 77 o radicar su solicitud en la oficina de correspondencia de Caribe".

Frente a la publicidad política que invade semáforos y señales en general, la Subsecretaría de Espacio Público explicó que se dedica a reportar a la Comisión Nacional Electoral estas infracciones para que los responsables sean sancionadas.