Histórico

Sucre ganó premio al mejor traje artesanal

15 de noviembre de 2008

La Señorita Chocó, Lina Mosquera, ganó el título de la más elegante, en el concurso patrocinado por Primatela, y el diseño del fallecido Erick Pérez lucido por la representante de Sucre, Andrea Tirado, obtuvo el premio al mejor traje artesanal.

En el evento del viernes en la noche realizado en el Centro de Convenciones, se vio, tal como querían las directivas del concurso, las manos de los artesanos.

El vestido de la ganadora llamado "Pola Becté", está elaborado con elementos de la naturaleza como caña flecha, semillas de chocho y pita de fique.

Las cintas en caña flecha fueron tejidas por artesanos del Resguardo indígena Zenúes, establecidos en el municipio de Sampués, Sucre, conservando la técnica de tientes de sus ancestros, como la mezcla del barro y de la hoja de limpiadientes (Bija) para obtener el color negro, la hoja de batatilla para obtener el color naranjado y el color natural.

Los artesanos denominan ese tejido como Pata de Rana, y la fantasía de Erick la moldeó magistralmente para obtener el vestido de Pola Becté, que es orlado con flores hechas en fique, con tintes naturales y semillas de chocho.

También se destacó el vestido de la Señorita Cartagena Giselle Marín "Sirena caribe", de un diseñador que debutó exitosamente en el reinado, Héctor Sánchez.

Gustó el de la reina de Cundinamarca, María Jimena Escobar, "Campesina de Anolaima" de Alfredo Barraza; de la reina del Huila, Ángela María rojas "Péguese la rodadita", de Alfredo Barraza; y de la reina del Valle, Stephanie Garcés Aljure "Colombia es pasión", de Alfredo Barraza.

El jurado que eligió a la Señorita Elegancia y al mejor traje artesanal estuvo integrado por Lila Ochoa, directora de la revista Fucsia; Pastora Correa, y Erika Rohenes, organizadora de Ixel Moda.

La noche estuvo animada por el cantante cartagenero, David Milán; por el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y por Felipe Peláez.