Sentencia sacaría a 11 miembros de Eta de la cárcel
El ministro de Interior de España, Jorge Fernández Díaz, indicó que cree que hay violaciones de derechos humanos que "merecen más atención" que la situación de la etarra Inés del Río, sobre cuyo caso se espera una sentencia inminente por parte del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Esta decisión podría ser la vía para que otros 11 miembros de Eta puedan salir de la cárcel.
"Hay derechos humanos que están siendo violados en estos momentos en el mundo y que merecen más atención que el hecho de que una etarra que ha participado en el asesinato de más de veinte personas, sea considerada que se están violando sus derechos humanos y que se le tiene que indemnizar", indicó a su llegada a un Consejo de ministros de Interior en Luxemburgo.
"Resulta que le sale, si me permite la expresión, a menos de un año de condena por asesinato", manifestó el titular de Interior español.
Fernández Díaz precisó que, por supuesto, respeta lo que digan los tribunales, en este caso el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
La Corte Europea debe pronunciarse en unos días sobre el recurso presentado por España contra un fallo de ese tribunal en relación a la aplicación de la llamada doctrina Parot, que obliga a descontar los beneficios penitenciarios del total de las penas y no del máximo de cumplimiento efectivo.
De ser contraria a España, la decisión afectaría solo directamente a Del Río, aunque supondría el fin de la doctrina y provocaría casi de inmediato una cascada de recursos de reclusos afectados por la misma. Inés del Río fue condenada a más de 3.000 años por 23 asesinatos.