Histórico

“Será un examen muy exigente”, señala Pekerman

El técnico de Colombia respeta a Uruguay, pero confía en el potencial de sus jugadores para el juego de octavos.

27 de junio de 2014

Con la calma acostumbrada y sin triunfalismo alguno, el técnico José Pekerman hizo públicas sus intenciones: "seguir creciendo para hacer el mejor Mundial de la historia del país que confió en mí y donde me siento cómodo trabajando".

Asegura que la Selección, después de superar todos los problemas previos a Brasil-2014, trabajó para no perder el optimismo y con mucha fe para hacer un buen campeonato manteniendo siempre la calma y respetando al rival este sábado por la tarde.

Llegar a octavos es para el entrenador argentino la gran oportunidad de ratificar la capacidad de generación y al ver cómo "tenemos respuestas y compromiso en todos los jugadores", sueña con "llevar a Colombia a las instancias más importantes en la participación de los mundiales".

De la misma manera como resalta la paciencia y serenidad de sus dirigidos, Pekerman destacó la capacidad de Uruguay para jugar las grandes competencias y las variantes que encuentra y aprovecha bien su colega Óscar Washington Tabárez gracias al proceso de ocho años que lleva.

"Sabemos que Uruguay es un gran equipo, con pretensiones y no se cansa de ganar. Termina el Mundial de Sudáfrica y va a la Copa América y demuestra lo que tiene ganándola; le tengo admiración y respeto al plantel y a su cuerpo técnico por la mentalidad que demuestran".

Para evitar inconvenientes hoy en el Maracaná con ese proceso charrúa, Pekerman, quien tampoco volvió a confirmar si hará variantes o no, admitió que la clave para soñar con un buen resultado estará en el manejo del balón, defender bien, aprovechar las oportunidades, tener capacidad para tomar buenas decisiones y "no caer en lo que proponga el rival, porque cada uno tiene su estilo habitual y ahí nos tocará imponernos a nosotros creyendo en lo que tenemos. Lo cierto es que Uruguay nos plantea un examen exigente".

Y para evitar cualquier triunfalismo, recordó que "Colombia apenas está empezando y ojalá continuemos".